El secretario de Infraestructura de Chubut, Hernán Tórtola, detalló los proyectos que se ejecutarán gracias al acuerdo de desendeudamiento firmado por el gobernador Ignacio Torres, destacando mejoras viales, hídricas y generación de empleo en la provincia.
Según informó Radio 3 Cadena Patagonia, los 3.000 millones de pesos que Chubut ahorra mensualmente en intereses serán invertidos en cuatro obras fundamentales: la Doble Trocha entre Trelew y Puerto Madryn, la Ruta Nacional Nº 40 en Facundo Tamarisco, la Ruta Nacional Nº 259 con reconstrucción de avenidas en Esquel y Trevelin, y la Ruta Nacional Nº 3 en Comodoro Rivadavia, que incluye enrocado del talud del Cerro Chenque.
Plazos de ejecución y avances viales
Tórtola explicó los tiempos de cada proyecto: la Ruta 40 en Facundo Tamarisco tendrá 18 meses de ejecución; la Ruta 259 contará con un contrato de cinco años que incluye mantenimiento; y la Ruta 3 prevé tres años de trabajos en mantenimiento y enrocado. El funcionario destacó:
«Venimos a muy buen ritmo y con aumento de producción diaria de asfalto».
Infraestructura hídrica y beneficios para la comunidad
Además de la vialidad, el secretario destacó la planta desalinizadora de Puerto Pirámides, que incrementará la producción de agua potable de 13 a 400 metros cúbicos diarios. Tórtola aseguró:
«La planta resuelve el problema de agua de Puerto Pirámides y permitirá planificar otras obras de infraestructura para la localidad».
El funcionario subrayó la importancia de estas obras no solo por mejorar la conectividad, sino también por generar empleo y aumentar la seguridad de los vecinos, mostrando que la provincia asume responsabilidades que antes eran de Nación.
Impacto económico y social
Sobre el impacto de estos proyectos, Tórtola concluyó:
«Generamos obras necesarias dentro de la provincia que Nación no va a hacer y la vamos a hacer nosotros».
Estas inversiones representan un avance concreto para Chubut, fortaleciendo la infraestructura vial, hídrica y social de la región, con un claro beneficio para la población local y el desarrollo económico provincial.