Lo dijo durante el acto de apertura de la temporada de pingüinos que se concretó este viernes en Punta Tombo, lo que marca un salto en infraestructura, accesibilidad y reglas claras para atraer inversiones y generar empleo.
Este viernes quedó inaugurada la temporada 2025-2026 en el Área Natural Protegida Punta Tombo: durante este mes, miles de pingüinos de Magallanes llegan a la costa chubutense para reproducirse y mudar su plumaje, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en contacto con la fauna patagónica.
Del acto participaron el intendente Gerardo Merino; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Diego Lapeña; la subsecretaria de Conservación, Nadia Bravo; la subsecretaria de Turismo, Magalí Volpi; el presidente de ENTRETUR y secretario de Producción, Industria, Comercio y Turismo de Trelew, Juan Pavón; diputados provinciales, concejales, referentes de la Asociación de Agencias de Viajes, la Cámara de Turismo de Chubut, instituciones científicas y ONGs vinculadas al cuidado ambiental.
Punta Tombo, un destino renovado
La Legislatura provincial aprobó la ampliación de Punta Tombo de 200 a 1.532 hectáreas, garantizando mayor conservación. Bajo el convenio de coadministración entre la Provincia y ENTRETUR, se incorporaron una rampa inclusiva de 200 m, sistema de cobro con débito automático, cámaras de seguridad, mantenimiento integral y vehículos nuevos para guardafaunas.
”Con conectividad y transparencia, generamos desarrollo”
El intendente Gerardo Merino resaltó la transformación turística: “Con reglas claras, conectividad aérea y beneficios fiscales, Trelew ya no es de paso: es destino”. La adhesión a la ley turística otorga exenciones impositivas a proyectos nuevos y a quienes invirtieron históricamente en la ciudad. Además, destacó la transparencia tecnológica: cada ingreso queda registrado y disponible, garantizando control y confianza.
Reconocimiento
La familia La Regina, que donó las tierras para crear la reserva, participó del acto. “Estoy muy contento, hemos luchado mucho por cuidar este lugar y veo que lo están cuidando muy bien”, expresó Alberto La Regina.
“Está muy lindo todo. Desde los 15 que estoy en este lugar, vi pasar todo y ver este resultado del día de hoy realmente este me enorgullece”, expresó.
Trabajo conjunto
Merino remarcó: “Punta Tombo, Trelew y la provincia, hoy son lugares de destino turístico. Es producto de un trabajo en conjunto donde todos nos conectamos, el Gobierno provincial, el Gobierno municipal, las asociaciones intermedias, los legisladores”.
Turismo que genera futuro
La temporada pasada Punta Tombo recibió más de 96 mil visitantes. Con el Centro de Interpretación y senderos con miradores renovados, se espera superar ese número. Merino invitó a los vecinos a apropiarse del lugar: “Este es un producto de Trelew, que debemos conocer y compartir con el mundo”.