La provincia de Chubut será escenario de la próxima reunión del bloque Provincias Unidas el 30 de septiembre, en un encuentro que busca reforzar el federalismo y coordinar acciones de cara a las elecciones legislativas de octubre.
El próximo 30 de septiembre, la provincia de Chubut será escenario de una nueva cumbre del frente de gobernadores Provincias Unidas. Este encuentro, que se celebrará en una de las ciudades patagónicas, se enmarca en una serie de reuniones que buscan consolidar una alternativa política frente al centralismo del gobierno nacional. De acuerdo con Canal 12.
El bloque, conformado por los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Santa Cruz y Chubut, fue creado en agosto con el objetivo de presentar una tercera vía en las elecciones legislativas de octubre de 2025. Su propuesta se basa en la defensa del federalismo, el interior productivo y el equilibrio fiscal, buscando distanciarse tanto del oficialismo como del kirchnerismo.
Provincias Unidas refuerza su agenda federal tras el veto presidencial
La reunión en Chubut adquiere especial relevancia tras el reciente veto presidencial a la ley que establecía nuevas reglas para la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. Esta medida, considerada por los gobernadores como un acto de centralismo fiscal, generó un rechazo unánime en el bloque, que exige un diálogo federal y el respeto a los recursos que les corresponden.
Además de la cita en Chubut, los mandatarios acordaron dos encuentros adicionales: el 9 de octubre en Jujuy y el 15 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires. Estos encuentros buscan mantener la continuidad territorial y reforzar el carácter federal de sus planteos.
El bloque Provincias Unidas se perfila como una fuerza política emergente que busca representar los intereses del interior del país, promoviendo una agenda federalista y equilibrada en el contexto de las próximas elecciones legislativas.