El equipo Alpine introdujo una mejora técnica en el monoplaza A525 que pilotea Franco Colapintopara las últimas carreras de la temporada 2025.
La actualización se centra en los frenos traseros y aporta beneficios aerodinámicos y de gestión térmica.
Mejora en frenos traseros con múltiples beneficios
Aunque Alpine decidió concentrar la mayor parte de sus recursos en el desarrollo del auto para 2026, cuando habrá un cambio reglamentario importante, encontró una ventana para optimizar el rendimiento del A525. La mejora, descrita como «rápida y barata» por The Race, se implementó en el conducto de freno trasero y aporta beneficios en tres áreas clave: rendimiento aerodinámico, eficiencia del fondo plano y gestión de la temperatura de los neumáticos.
David Sánchez, director técnico de Alpine, explicó: «Este tipo de desarrollo se logró mediante simulaciones, sin usar horas de túnel de viento. Es solo un panel en el conducto de freno trasero. No es un componente grande. No requiere mucho tiempo de diseño ni recursos. Por eso digo que es bastante barato».
Tendencia de desarrollos de bajo costo en la F1
La estrategia de Alpine se enmarca en una tendencia más amplia dentro de la Fórmula 1, donde varios equipos están optando por desarrollos de bajo costo para gestionar mejor sus recursos en esta etapa final del ciclo reglamentario. De hecho, esta aproximación permite a los equipos mantener cierta competitividad sin comprometer sus ambiciosos proyectos para 2026, cuando entrará en vigor la nueva reglamentación técnica.
Por ejemplo, Sauber es otro equipo que implementó un enfoque similar, según confirmó Iñaki Rueda, director deportivo del equipo suizo: «No es algo en lo que se dedique mucho tiempo. Básicamente, estamos pegando una aleta a un tambor de freno existente». Este tipo de desarrollos, aunque modestos, demuestran cómo la ingeniería en la Fórmula 1 busca constantemente soluciones eficientes dentro de las restricciones presupuestarias.
Es importante destacar que estas mejoras incrementales permiten a los equipos recopilar datos valiosos para sus desarrollos futuros. En consecuencia, incluso las actualizaciones más pequeñas pueden aportar información crucial para el diseño de los monoplazas de 2026. Por otro lado, esta estrategia de bajo costo refleja la creciente importancia de la gestión financiera en el deporte motor moderno.
Finalmente, este enfoque pragmático muestra cómo los equipos de F1 equilibran la necesidad de mantenerse competitivos en el presente mientras invierten en el futuro. En resumen, la mentalidad de «rápido y barato» se ha convertido en una herramienta esencial para navegar los desafíos técnicos y financieros de la categoría reina del automovilismo.
Enfoque en el futuro sin descuidar el presente
A pesar del pobre rendimiento del A525 esta temporada, el equipo francés demuestra con esta actualización que sigue buscando oportunidades de mejora dentro de las limitaciones presupuestarias. La información, originalmente publicada por The Race, destaca cómo los equipos de F1 pueden implementar soluciones ingeniosas que aportan beneficios de rendimiento sin comprometer sus proyectos a largo plazo. Información extraída del medio TyC.