ARCA impulsa un régimen simplificado de Ganancias para aliviar la carga tributaria
El Gobierno de Javier Milei busca un giro radical en el sistema fiscal argentino con la implementación de la presunción de inocencia fiscal, medida incluida en el Presupuesto 2026. La iniciativa pretende simplificar la declaración de Ganancias y otorgar mayor libertad a los contribuyentes, transformando la relación entre el Estado y los ciudadanos.
Según Radio 3 Cadena Patagonia, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, explicó que el proyecto ya cuenta con apoyo de 17 provincias y que más de 11.000 personas se han incorporado al régimen simplificado, aún antes de la aprobación formal de la ley.
Simplificación y beneficios para los contribuyentes
El régimen permite a los contribuyentes declarar únicamente su facturación anual, gastos deducibles y consumos personales, dejando de lado los incrementos patrimoniales. Esta medida reduce la carga administrativa, protege los ahorros frente a la inflación y busca que los recursos se utilicen de manera más productiva en el desarrollo económico del país.
Además, se incrementaron los umbrales para reportes financieros y transferencias, mientras que los plazos de prescripción para determinaciones tributarias pasaron de cinco a tres años, ofreciendo mayor certeza legal a los ciudadanos sobre sus obligaciones fiscales.
Un cambio cultural en el sistema tributario
Pazo remarcó que el objetivo es transformar la cultura tributaria argentina, pasando de un régimen percibido como persecutorio a uno basado en la presunción de inocencia. Esto no solo fomenta la formalización de la economía, sino que también incentiva a los ciudadanos a utilizar sus fondos de manera eficiente para producir y generar desarrollo.
“La idea es eliminar la percepción de que todos los ciudadanos son criminales de manera preventiva. Queremos que la economía formal se fortalezca y que los recursos se destinen a la producción y al crecimiento”, afirmó el funcionario en diálogo con Radio Rivadavia.
El proyecto continúa su recorrido legislativo, y su implementación efectiva dependerá de la sanción definitiva en el Congreso, mientras ya comienza a generar impacto positivo entre los contribuyentes que buscan simplificación y seguridad jurídica.