El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la desocupación en Argentina alcanzó el 7,6% en el segundo trimestre de 2025. Esto representa a 1,7 millones de personas sin empleo en el país.
El dato mostró una baja de 0,3 puntos en relación con el primer trimestre del año, cuando la cifra había sido de 7,9%. Sin embargo, la comparación interanual no evidenció cambios: el nivel de desempleo se mantuvo igual que en 2024.
La desigualdad laboral sigue marcada. El informe reveló que la desocupación afecta más a las mujeres (8,5%) que a los varones (6,8%). En cuanto a las regiones, el Gran Buenos Aires lidera con 8,7% de desempleo, seguido por la región Pampeana (7,4%). En contraste, la Patagonia y el Noroeste registraron solo 4,7%.
Perfil educativo y búsqueda de empleo
Según el INDEC, el 71,3% de los desocupados tiene hasta secundario completo, mientras que un 28,7% alcanzó estudios superiores o universitarios. Un especialista advirtió que “ni siquiera la educación superior garantiza hoy la inserción laboral”.
Respecto al tiempo de búsqueda, el 71,4% lleva entre 1 y 12 meses intentando conseguir empleo, mientras que el 28,2% busca desde hace más de un año.
Contexto político y social
El informe se da a conocer en un escenario de incertidumbre económica, donde el empleo figura como uno de los principales temas de preocupación para la ciudadanía en la previa electoral.
La información fue extraída del medio Radio3