El billete en Banco Nación superó el techo de la banda cambiaria y la tensión financiera se intensifica de cara a las elecciones legislativas de octubre.
El mercado cambiario atraviesa horas decisivas a seis semanas de las elecciones legislativas. La derrota del oficialismo en Buenos Aires encendió las alarmas y la presión sobre el dólar se hace sentir.
Intervención del Banco Central
En las primeras operaciones del lunes 15 de septiembre, el Banco Central salió a intervenir con compras en el MAE por unos $100.000 millones, buscando fijar un techo de $1.470 en el tipo de cambio mayorista. Aun así, el billete oficial del Banco Nación trepó a $1.475, por encima de la banda prevista.
Movimientos en los dólares financieros
El dólar MEP retrocedió levemente a $1.467,10, mientras que el contado con liquidación se ubicó en $1.475,82, también por encima del techo. En tanto, el blue se negoció en $1.455. El bajo volumen operado —apenas 24 millones en las primeras horas— refleja un mercado con escasa liquidez.
Expectativas a futuro
Los contratos de futuros anticipan un panorama más complejo: para octubre se espera un tipo de cambio en torno a $1.527, mientras que noviembre proyecta un valor cercano a $1.578,50. Esto revela que la tensión cambiaria podría extenderse en los próximos meses.
La combinación de incertidumbre política y presiones del mercado obliga al BCRA a intervenir constantemente. Mientras tanto, la atención de la city está puesta en cómo reaccionará el dólar en la recta final hacia las elecciones, según la información compartida por Ámbito.