Washington listo para apoyar a Argentina con herramientas financieras.
El Tesoro de EE.UU. aseguró que hará todo lo necesario para asistir a Argentina en medio de la crisis financiera, ofreciendo apoyo directo al gobierno de Javier Milei.
Declaración del secretario del Tesoro
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, anunció este lunes que Washington “está listo para hacer todo lo necesario” para respaldar a Argentina ante la crisis financiera. Según informó Montevideo Portal, las opciones incluyen líneas de intercambio, compras directas de divisas y adquisición de deuda pública en dólares estadounidenses.
Contexto económico y electoral
El respaldo de EE.UU. se da en un momento de fuerte presión sobre el peso argentino y turbulencias en la deuda local, especialmente tras la derrota electoral del oficialismo en Buenos Aires, donde el peronismo ganó con holgura. La medida coincide con el anuncio del gobierno argentino de suspender temporalmente los derechos de exportación para el complejo agroexportador, vigente hasta el 31 de octubre, con el objetivo de estimular divisas y aliviar la tensión cambiaria.
Alineamiento estratégico con EE.UU.
“Argentina es un aliado sistemáticamente importante para Estados Unidos en América Latina”, afirmó Bessent, reiterando la confianza de Washington en la agenda de disciplina fiscal y reformas impulsadas por Milei. Además, confirmó que el mandatario argentino se reunirá con el presidente Donald Trump en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU.
Impacto en la política financiera argentina
El apoyo estadounidense podría ser un punto de inflexión para La Libertad Avanza, que enfrenta vencimientos de deuda en dólares y caída de reservas internacionales. A diferencia del FMI, un eventual auxilio directo de EE.UU.—ya sea mediante swap o compras de deuda—ofrecería una herramienta más flexible y políticamente significativa, reforzando el alineamiento estratégico con Washington frente a la influencia de China y Rusia en la región.