El intendente Taccetta exige legalidad para ampliar la conectividad en la ciudad
La Municipalidad de Esquel, encabezada por el intendente Matías Taccetta, respondió este martes a la polémica carta abierta de la empresa Next, que acusaba al Municipio de trabas y persecución por el tendido de fibra óptica. El conflicto surge tras el hallazgo de obras consideradas clandestinas en el barrio Ceferino, sin autorización vigente del municipio, por tal razón el intendente Taccetta exige legalidad para el tendido de fibra óptica de Next.
Según EQS NOTAS, la gestión municipal aclaró que toda obra de infraestructura en la vía pública requiere autorización previa, y que los memorándums internos presentados por la empresa no constituyen permisos de inicio. El expediente administrativo se mantiene inconcluso por falta de documentación.
Inspecciones y antecedentes de infracciones
La Municipalidad defendió las inspecciones realizadas a Next, explicando que, sin autorización, corresponde labrar actas de infracción que se remitieron al Tribunal Municipal de Faltas. Recordaron además que otras compañías de telecomunicaciones también fueron sancionadas por realizar instalaciones sin permisos:
- Esquel Televisora Color SRL (agosto 2023)
- Global Net SRL (septiembre 2023)
- Telefónica Movistar (junio-julio 2024)
Estas acciones buscan garantizar la seguridad de la ciudadanía y el orden urbano, así como evitar ventajas indebidas para algunas empresas frente a otras.
Compromiso con la conectividad en marco legal
El Municipio reiteró que comparte el objetivo de ampliar la conectividad y modernizar los servicios de internet, pero enfatizó que cualquier avance debe realizarse dentro de un marco de legalidad, transparencia y equidad.
Taccetta invitó a la empresa a completar la documentación técnica y administrativa requerida, para que las áreas competentes puedan evaluar la factibilidad del proyecto y, de corresponder, otorgar la autorización conforme a la normativa local.
“Estamos comprometidos con la conectividad de Esquel, pero siempre respetando las normas que protegen a los vecinos y aseguran igualdad entre prestadores”, concluyó el intendente.