El ministro y senador electo en la provincia de Buenos Aires pidió a Javier Milei que convoque a todos los sectores para rectificar el rumbo del país.
El ministro de Infraestructura bonaerense y senador electo en la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, celebró este lunes la victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas y sostuvo que la sociedad “le puso un freno” a las políticas del presidente Javier Milei.
“Milei venía a contramano y había que frenarlo. El pueblo de la provincia de Buenos Aires decidió ponerle un freno”, afirmó en diálogo con C5N.
Katopodis destacó la estrategia electoral de Axel Kicillof. “La campaña fue pensada por él. No dejó nada librado al azar. Nos representó a todos cuando dijo con mucha claridad que había una condena injusta y que Cristina debía estar en el escenario”, señaló.
El funcionario cuestionó la falta de reacción del presidente tras los resultados. “El Presidente tiene que convocar a todos los sectores para encaminar al país en otra senda». Acto seguido contó que aún Milei no llamó a Kicillof para felicitarlo por la victoria. «No está tomando nota de lo que pasó ayer”, apuntó.
En esa línea, advirtió que “lo serio es que el Presidente no comprende la responsabilidad que tiene. Atrás hay un país y muchísima gente que está esperando que el gobierno tome decisiones distintas a las que viene tomando”.
Katopodis también criticó las consecuencias económicas de la gestión. “Destruyó todo el tejido productivo con desempleo y cierre de pymes. Estamos viendo un freno de la economía como no se ha visto en muchos años”, dijo.
“Ningún proyecto productivo puede ser rentable con tasas al 130%. Estamos hablando de una caída del consumo de 16 meses. Es imposible. Lo único que espera la gente es un cambio de rumbo, que tome las riendas, comprenda la gravedad de la situación y se haga cargo de la responsabilidad que tiene”, agregó. Sobre el resultado electoral, aseguró que “fue un voto bronca, de enojo, pero también de esperanza. Empieza una nueva etapa”.
Katopodis remarcó que el peronismo “tiene gestión y tiene votos” y que logró canalizar el descontento social. “Una fuerza política que pudo ser una herramienta para que millones de bonaerenses se puedan expresar en un contexto donde la convivencia democrática fue tan vapuleada”, sostuvo.
“Logramos la unidad y tener una sola boleta en el cuarto oscuro. Con dos o tres boletas se hacían un picnic. Cumplimos con lo acordado: todos juntos trabajando en septiembre y ahora en octubre”, subrayó.
De cara al futuro, consideró que el desafío es ampliar la base de sustentación política. “Tenemos que ser muchos más, construir una gran coalición con muchísimos sectores y actores”, afirmó.
Finalmente, señaló que “la corrupción del gobierno de Javier Milei generó un clima de mayor apatía electoral”, lo que también pesó en el resultado.