Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
  • Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica
  • Chubut estrena sistema propio de cómputos electorales
  • Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut
  • ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo

    26 octubre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo

    26 octubre, 2025

    Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

    26 octubre, 2025

    Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut

    26 octubre, 2025

    Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Garrahan en crisis: tras el veto de Milei, médicos denuncian falta de insumos y llaman a un “ruidazo”
Médicos del Hospital Garrahan denuncian falta de recursos y rechazan el veto de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica

Garrahan en crisis: tras el veto de Milei, médicos denuncian falta de insumos y llaman a un “ruidazo”

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Profesionales del Hospital Garrahan rechazaron el veto de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, advirtieron sobre la falta de recursos y convocaron a un ruidazo nacional.

Los médicos advierten: “No vamos a dar un paso atrás”. El Hospital Garrahan se convirtió en el epicentro de la tensión sanitaria tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica. En una conferencia de prensa realizada este jueves, los trabajadores calificaron la situación como “desesperante” y aseguraron que no retrocederán en su defensa. “No vamos a dar un paso atrás en defensa de este hospital”, remarcaron.

Durante la rueda de prensa, los profesionales denunciaron la falta de insumos básicos, la partida de médicos por los bajos salarios y reclamaron al Gobierno un salvataje presupuestario. “Necesitamos que el hospital reciba un salvataje del Gobierno porque se está hundiendo, los profesionales se van y los insumos faltan. Es una situación desesperante para todos nosotros”, expresó una trabajadora.

Convocatoria a protestas y nuevas medidas

Como parte del plan de lucha, los empleados del Garrahan convocaron a un ruidazo nacional para este viernes a las 20 horas junto a estudiantes de la UBA.

También anunciaron que a las 15 se realizará una asamblea en la que “no se descarta tomar medidas más profundas y fuertes” frente al “ataque tremendo del presidente Milei a nuestro querido hospital”.

El trasfondo del veto presidencial

La Ley de Emergencia Pediátrica, que había sido aprobada con amplio consenso en ambas cámaras del Congreso, buscaba reforzar el financiamiento de hospitales pediátricos —con el Garrahan como caso emblemático—, garantizar la compra de insumos, equipamiento médico y mejorar los salarios de los profesionales de pediatría.

Sin embargo, el Gobierno decidió vetarla este jueves, el último día del plazo legal, y lo publicó en el Boletín Oficial. El Ejecutivo argumentó que la norma “no contaba con el sostén presupuestario necesario” y que su implementación “afectaría el equilibrio fiscal”. La decisión se basó en el artículo 84 de la Constitución Nacional, que habilita al presidente a rechazar leyes que considere contrarias a los intereses del país o generadoras de desequilibrio económico.

Según informó C5N, el oficialismo justificó el veto señalando que el proyecto hubiera representado un gasto imposible de afrontar en el actual contexto de ajuste económico.

Amplio consenso político que quedó sin efecto

El proyecto había sido impulsado por legisladores de distintos bloques y había logrado un inusual apoyo bipartidista. Fue aprobado en la Cámara de Diputados y posteriormente en el Senado, el pasado 21 de agosto, con 62 votos a favor y 8 en contra. La madrugada de esa jornada se celebró como un triunfo en defensa de la salud pediátrica, pero el veto presidencial dejó sin efecto la iniciativa.

Una crisis que golpea la salud pública

La negativa del Ejecutivo a promulgar la ley profundizó la crisis del Garrahan, símbolo de la salud pediátrica en Argentina, y avivó la protesta de médicos, pacientes y estudiantes que insisten en que la falta de recursos está poniendo en riesgo la atención sanitaria de miles de niños y niñas.

Cholila Online

emergencia pediátrica Hospital Garrahan Javier Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año
Siguiente Post Cómo conectar el celular al WiFi sin tener la contraseña: el truco rápido que pocos conocen

Noticias relacionadas

Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

26 octubre, 2025

Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

26 octubre, 2025

¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

26 octubre, 2025

Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.