La administración de Milei ajusta estrategias políticas tras respaldo financiero de EE.UU.
La Casa Rosada intensifica negociaciones políticas y financieras tras un apoyo histórico de Estados Unidos. El gobierno de Javier Milei busca consolidar su gobernabilidad y evitar derrotas en el Congreso antes de las elecciones de octubre.
Apoyo financiero y gestos políticos
En la misma semana, Milei obtuvo respaldo económico de Washington y gestos del PRO, aliado clave en el Congreso, en medio de turbulencias locales en mercados y política.
Durante reuniones en Nueva York con Donald Trump y la titular del FMI, Kristalina Georgieva, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se fotografió con Mauricio Macri en Buenos Aires, en el Hotel Four Seasons de Retiro, en un acto de la Embajada de Arabia Saudita.
Según informó Infobae, la imagen fue bien recibida por algunos sectores del PRO, aunque relativizada como un encuentro casual. Dentro de la Casa Rosada, se evalúa que esta conexión pueda consolidar una coalición más amplia, no solo en el Congreso, sino también en el Gabinete.
Estrategia de gobernabilidad y relaciones con provincias
La administración busca recuperar apoyos perdidos de sectores que acompañaban al gobierno pero se alejaron en los últimos meses, generando derrotas parlamentarias. La mesa nacional y la federal, creadas para organizar la campaña y retomar vínculos con las provincias, tienen la misión de recomponer estas relaciones y fortalecer la gobernabilidad.
Respaldo financiero de EE.UU.
El gobierno norteamericano confirmó un crédito stand-by, un swap por USD 20.000 millones y la compra de bonos denominados en dólares. Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, aseguró:
“Inmediatamente después de la elección, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en sus pagos de capital”.
Esta medida contribuyó a calmar la presión en los mercados locales y permitió a Milei reforzar las negociaciones políticas para evitar futuras derrotas legislativas.
Desafíos legislativos y moción de censura
La oposición planea convocar a la Cámara de Diputados para debatir un proyecto de moción de censura contra Francos, por no aplicar la ley de emergencia en discapacidad, cuyo veto fue rechazado. La medida, prevista en la reforma de 1994, permite interpelar y eventualmente remover a un funcionario del Ejecutivo.
Desde La Libertad Avanza consideran que la foto con Macri puede fortalecer la posición de Francos, aunque reconocen que el PRO ya apoyaba al funcionario. La Casa Rosada quiere evitar que se concrete una nueva derrota legislativa y, en caso de ocurrir, Milei podría volver a nombrar a Francos.
Agenda electoral y fortalecimiento en provincias
Tras regresar de Nueva York, el Presidente se enfocará en la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre, fortaleciendo su presencia en el Congreso y mostrando a candidatos a diputados y senadores en varias provincias.