La comisión investigadora del caso Libra analizará pedir a la Justicia que la obligue a declarar si vuelve a ausentarse. Es la segunda vez que la citan. Hasta el momento, ningún funcionario del Gobierno ha colaborado con la investigación.
La comisión investigadora del escándalo por presunta corrupción en torno a la criptomoneda Libra volverá a reunirse este martes, y nuevamente fue convocada Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, para brindar testimonio.
No es la primera vez que es citada, ya que es la segunda vez. Sin embargo, no se espera que se presente voluntariamente. Por eso, durante el encuentro —que será a las 16 horas— los legisladores debatirán pedir a la Justicia que sea llevada por la fuerza pública si vuelve a ausentarse. De acuerdo con ADNSUR.
Tampoco se espera la presencia de otros dos funcionarios que ya habían faltado en la primera convocatoria: Roberto Silva, presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), y Paulo Starc, titular de la Unidad de Información Financiera (UIF).
Comisión Libra denuncia falta de colaboración y cita a más funcionarios
La comisión, encabezada por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), ya había tomado medidas similares el 23 de septiembre, cuando solicitó al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi que autorizara el uso de la fuerza pública para obligar a declarar al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y a María Florencia Zicavo, exfuncionaria del Ministerio de Justicia y ex titular de la UTI Libra, quienes faltaron en dos oportunidades, según publicó NA.
Además de Karina Milei, Silva y Starc, fueron citados a declarar el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y el exasesor de la CNV Sergio Morales, todos vinculados al proyecto de la criptomoneda.
Hasta ahora, ningún funcionario del Gobierno mostró voluntad de colaborar. Ferraro afirmó que la investigación “avanza, pero sin colaboración oficial”, y denunció intentos de obstrucción. Incluso reiteró un pedido formal al presidente Milei para que explique de dónde obtuvo el link del contrato de Libra, que él mismo difundió antes de que fuera público.
Ferraro advirtió que si persisten los incumplimientos, la comisión exigirá nuevamente la intervención de la Justicia para garantizar las declaraciones. También informó que ofrecieron a Cúneo Libarona una reunión “reservada” para que pueda brindar información sin restricciones, y le dieron 72 horas para entregar documentos que aún no remitió.
Pese a que el Gobierno había prometido colaborar, Ferraro aseguró que en casi un mes de investigación no se entregó ninguna información relevante, y remarcó que no se trata de “un juego ni un show”, sino de una investigación seria con obligaciones legales que deben cumplirse.