El Gobierno nacional recibió a la Mesa de Enlace en la sede de Agricultura. Si bien el encuentro buscaba tratar el futuro del INTA, los dirigentes agropecuarios llevaron al centro del debate el malestar por las retenciones.
En paralelo, Nación intentó calmar las aguas con la confirmación de que se retomaron las obras de dragado en la cuenca del río Salado.
La eliminación transitoria de las retenciones a granos y carnes —vigente solo por unas horas— generó críticas en el sector. Productores denunciaron que la medida benefició principalmente a grandes exportadoras y dejó afuera a pequeños y medianos productores.
Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), advirtió tras la reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, que “las medidas temporales generan más distorsión en el mercado y no dan seguridad al productor al planificar”.
Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), su vicepresidente Javier Rotondo calificó la maniobra como una “burla”, mientras que otras entidades coincidieron en que fue una estrategia financiera para obtener divisas rápidas.
Dragado del Salado: anuncio de Nación
El Gobierno confirmó que comenzaron las obras de dragado en la cuenca del río Salado, un reclamo histórico del sector rural para mitigar inundaciones y enfrentar sequías. La Sociedad Rural Argentina destacó que la iniciativa permitirá mejorar la administración de los recursos hídricos mediante el ensanche y profundización del cauce, la creación de reservorios y nuevas secciones de conducción.
Sarnari celebró el inicio de las obras, aunque advirtió que demandarán al menos un año en concretarse: “Es una buena noticia en un contexto en que la provincia de Buenos Aires está inundada, aunque sabemos que llevará tiempo”.
Futuro del INTA y reclamos técnicos
El encuentro también abordó la situación del INTA tras la reversión del decreto que buscaba modificar su estructura. El organismo tendrá un nuevo Consejo Directivo integrado por entidades agropecuarias, universidades y representantes oficiales.
Desde la FAA destacaron que se trabajará en potenciar las líneas de investigación vigentes y garantizar un funcionamiento más federal y participativo.
Un vínculo aún tenso
Pese a los anuncios, la reunión dejó en evidencia el malestar del campo por las políticas de retenciones y la percepción de que las medidas recientes solo favorecieron a grandes exportadoras. Para muchos referentes, la relación con el Gobierno seguirá marcada por la desconfianza.