La CNV retrasó el pago de la tasa de fiscalización 2025 para los Proveedores de Servicios y Activos Virtuales (PSAV) en Argentina.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) modificó los plazos de pago de la tasa de fiscalización y control anual correspondiente al 2025 para los Proveedores de Servicios y Activos Virtuales (PSAV). La decisión quedó formalizada a través de la Resolución General N.º 1086, dictada el pasado 22 de septiembre.
El cambio aplica a todas las personas humanas y jurídicas que figuren inscriptas en el registro de PSAV y cuya inscripción no haya sido cancelada hasta el 15 de octubre de 2025. Según informó Cointelegraph, la medida busca “garantizar un adecuado cumplimiento de la normativa y las obligaciones a su cargo”.
Nuevas fechas y condiciones para el pago
Los proveedores que aún no hayan cumplido con el pago podrán hacerlo entre el 3 y el 7 de noviembre de 2025. Para los PSAV inscriptos después del 15 de octubre de ese año, la normativa establece que el pago de la tasa deberá efectuarse dentro de los cinco días hábiles posteriores a su inscripción.
El abono se realizará exclusivamente a través del Sistema de Recaudación de la Administración Pública Nacional, conocido como e-Recauda.
Antecedentes regulatorios y control del sector
En marzo de 2025, la CNV había aprobado la Resolución General N.º 1058, que reglamenta el funcionamiento de los PSAV. Allí se definió la estructura del registro y se fijaron obligaciones vinculadas a ciberseguridad, custodia de activos, prevención de lavado de dinero y divulgación de riesgos.
El organismo explicó entonces que el objetivo de estas medidas es “garantizar la transparencia, estabilidad y protección de los usuarios en el ecosistema cripto”, reforzando la supervisión estatal en un sector de alto crecimiento.
Impacto de la postergación de la tasa de fiscalización 2025 para PSAV
La postergación de los plazos de pago busca dar un margen adicional a los Proveedores de Servicios y Activos Virtuales para cumplir con sus obligaciones, sin dejar de lado la exigencia de transparencia y control que la CNV ha impulsado en los últimos años. De esta manera, la tasa de fiscalización 2025 para PSAV se convierte en un punto clave en la agenda regulatoria de Argentina.