Tras su cadena nacional, el presidente Javier Milei encara una semana decisiva con múltiples frentes abiertos: la difícil sustentación de sus vetos en Diputados, la presentación del Presupuesto 2026 y la gestión de tensiones internas en su espacio político.
La semana encuentra al Gobierno con el desafío de sostener los vetos a leyes clave que incrementan fondos para universidades, establecen emergencia en pediatría y regularizan el envío de ATN a las provincias. En la Casa Rosada son pesimistas: “creen que no podrán sostener los vetos en la Cámara de Diputados”, pero aun así intentarán activar negociaciones con los bloques aliados. El mismo escenario complejo se prevé para el tratamiento del Presupuesto 2026, que Nación enviará al Congreso este lunes, en un contexto donde, admiten, “el diálogo está tenso”.
Firmeza en el Gabinete y Pacificación Interna
Frente a las rumores de cambios, el Presidente definió “su respaldo total” a los armadores de La Libertad Avanza, Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, quienes habían sido cuestionados por el ala más dura del espacio, “Las Fuerzas del Cielo”. Paralelamente, Milei intentó bajar las tensiones entre su hermana, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo, impulsando un esquema conjunto para la organización de la campaña nacional. Los estrategas ya trabajan en ajustes de comunicación y un nuevo slogan para octubre, luego de las críticas internas por el uso de “Kirchnerismo Nunca Más”.
Un Presupuesto 2026 que Blindará el Superávit
El proyecto de Presupuesto 2026, que se enviará al Congreso, mantendrá asignaciones similares a las de 2025 con una indexación según el IPC del INDEC. Su eje central será la “regla fiscal” para blindar el superávit, con techos en las asignaciones y recortes automáticos ante contextos inesperados. El Ejecutivo no enviará al ministro Luis Caputo a explicarlo al Congreso; en su lugar, lo harán los secretarios Carlos Guberman (Hacienda) y Pablo Quirno (Finanzas). Desde el Gobierno descartan inyectar liquidez al mercado y mantienen que no habrá aumentos por encima de la inflación para jubilaciones, universidades y hospitales.
Con una agenda que incluye la jura del nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, y un viaje a Paraguay, Milei busca imponer su rumbo en una semana donde la política y la economía demandarán toda su atención. Información extraída del medio TN.