El asesor estrella del Presidente impulsa una versión 2.0 de La Libertad Avanza
La figura de Santiago Caputo vuelve a ocupar el centro de la escena política y redefine el rumbo de Javier Milei en medio de una crisis electoral que golpeó fuerte en Buenos Aires.
Tras el duro revés sufrido por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Milei decidió un cambio drástico. El arquitecto de esta nueva estrategia es Santiago Caputo, su principal asesor y líder de las llamadas “Fuerzas del Cielo”. Según Ámbito, el estratega fue el cerebro detrás del discurso en cadena nacional que mostró a un Presidente con un tono más sobrio, sin insultos ni ataques a gobernadores.
Una cadena nacional distinta
El mensaje de apenas 20 minutos marcó un antes y un después. Milei habló desde Casa Rosada en soledad, sin ministros ni referentes de la “casta”, apelando directamente a la ciudadanía. La consigna fue clara: “El esfuerzo vale la pena”. Se trató de un discurso más pedagógico, con defensa del equilibrio fiscal, pero sin la retórica agresiva de la campaña ni la motosierra como símbolo.
Nueva estrategia para Buenos Aires
Caputo no sólo reconfiguró el discurso presidencial, sino también la estrategia electoral. La Libertad Avanza busca recuperar terreno en Buenos Aires, donde el oficialismo perdió votos clave frente al peronismo. Para ello, se impulsa un contacto más cercano con los ciudadanos y se deja en segundo plano la exposición de otros dirigentes libertarios.
La centralidad de Milei
El plan de Caputo apunta a reinstalar a Milei como figura exclusiva de la campaña, minimizando errores de candidatos provinciales y apostando a un mensaje que hable al votante desencantado del centro político. “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, es el lema que se suma al ya repetido “El esfuerzo vale la pena”.
El giro estratégico marca el inicio de una La Libertad Avanza 2.0, con un Milei más contenido y con Caputo como el verdadero conductor en las sombras. El futuro inmediato dependerá de si esta nueva narrativa logra reconectar con la base social que le dio el triunfo presidencial.