Viaje reprogramado a Nueva York con encuentros clave: Trump, Netanyahu y FMI.
Javier Milei modificó en el último momento su agenda para viajar a Estados Unidos, ahora partirá el lunes hacia Nueva York, donde se reunirá con Donald Trump y tiene previsto encuentros con líderes como Benjamín Netanyahu y autoridades del FMI, según informó Canal 26 internamente.
Motivo del cambio y principales contactos
El vuelo que estaba planeado para el domingo 21 fue reprogramado a este lunes, lo que reduce la estadía de cinco a cuatro días. Acompañarán al presidente los ministros de Economía, Luis Caputo; el canciller, Gerardo Werthein; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.
Los encuentros incluyen una reunión bilateral con Donald Trump, y se espera también un diálogo con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, aunque aún no está confirmado el día exacto.
Actividades y agenda oficial
Aquí el plan confirmado, sujeto a cambios por la reprogramación:
- Martes 23 de septiembre
10:45 hs – Milei intervendrá en el Debate General de la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas.
12:45 hs – Encuentro bilateral con Donald Trump.
20:00 hs – Recepción ofrecida por Trump. - Miércoles 24 de septiembre
12:45 hs – Otra intervención en la Asamblea General de la ONU.
19:55 hs – Ceremonia del Atlantic Council, donde entregará un premio el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. - Jueves 25 de septiembre
16:45 hs – Encuentro con el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, seguido de entrega de premio de la organización B’nai B’rith.
19:15 hs – Reunión con Donald S. Lauder (Congreso Mundial Judío) y Claudio Epelman del Consejo Judío Latinoamericano.
22:00 hs – Partida de regreso a Argentina. - Viernes 26 de septiembre
8:30 hs – Arribo a Buenos Aires.
Contexto económico y necesidad del respaldo internacional
El viaje y los encuentros se producen mientras el gobierno busca negociaciones de préstamo con el Tesoro de EE.UU., como parte de una estrategia para enfrentar la devaluación del peso —que se ha depreciado cerca de un 10% en el mes—.
También se menciona que en solo tres jornadas recientes el Banco Central vendió USD 1.110 millones para intentar contener la depreciación cambiaria.
Relevancia política
La visita se enmarca en un momento donde Milei busca respaldo externo, visibilidad internacional, y luces políticas para reforzar su gestión en medio de presión económica interna. Cada reunión con líderes relevantes y organismos internacionales podría marcar definiciones cruciales para su gobierno en lo económico y diplomático.