El Gobernador de Chubut celebró la votación en el Senado que revirtió el veto presidencial sobre fondos para las provincias. Además, criticó la «soberbia» del oficialismo y enmarcó la decisión en una serie de derrotas del Gobierno Nacional por su falta de diálogo.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, calificó este jueves como un «logro enorme» y una muestra de «sentido común» la decisión del Senado de la Nación de rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). En sus declaraciones, el mandatario provincial aseguró que esta votación garantiza que los fondos, que pertenecen a las provincias, se distribuyan de manera equitativa y no se usen como «látigo y chequera». De acuerdo con Canal 12.
Torres enmarcó este resultado como una de varias derrotas legislativas del Gobierno Nacional durante la semana, atribuyéndolas a la «soberbia» y la falta de diálogo con el interior del país. «Cuando no es vinculante la voz de toda la Argentina, sobre todo las provincias del interior, suceden estas cosas», sentenció.
«Un logro enorme»: el rechazo al veto de los ATN
El gobernador defendió la importancia de la ley, explicando que se trata de dinero que pertenece a las provincias y que no afecta «en lo más mínimo el equilibrio fiscal». Subrayó que la partida se venía subejecutando de manera notable por parte de la Nación.
«En un año donde hubieron muchas emergencias, nosotros tuvimos incendios, hubieron inundaciones muy importantes, y se ejecutó apenas el veinte por ciento de ese dinero. Evidentemente, no se está utilizando como corresponde», criticó Torres. Para el mandatario, es una «ridiculez» seguir pensando en los ATN como una herramienta discrecional para emergencias, cuando la realidad demuestra su falta de aplicación. Con la nueva norma, afirmó, «se va a distribuir de manera equitativa entre todas las provincias».
Críticas de Torres a la «soberbia» del Gobierno Nacional
El gobernador consideró que los reveses que está sufriendo el oficialismo en el Congreso no son un motivo de «asombro», sino una consecuencia lógica de su forma de proceder. Calificó como «muy torpe» la decisión de haber vetado la ley de ATN, ya que el proyecto original contaba con el apoyo de legisladores del propio oficialismo. «Se sometieron a una derrota que ya sabían que iba a suceder», opinó.
«Nosotros siempre vamos a estar dispuestos a colaborar, pero a veces es muy difícil cuando no hay interlocutores válidos», agregó Torres, quien insistió en la necesidad de generar acuerdos y consensos.
Universidades y discapacidad: otros reveses por falta de diálogo
El mandatario chubutense también se refirió a otros temas en los que el Gobierno Nacional encontró obstáculos esta semana, como el financiamiento universitario y la ley de discapacidad. Consideró un «avance enorme» los acuerdos transversales logrados en el Congreso para proteger a las universidades.
Sobre la cuestión de discapacidad, pidió «responsabilidad y seriedad» para no caer en la dicotomía del sí o no. «Si se pueden haber hecho las cosas mal en otros gobiernos, bueno, auditemos, pero no pongamos en riesgo algo que es fundamental para un montón de chicos», sostuvo.
Finalmente, concluyó con un llamado a la reflexión para el Ejecutivo Nacional. «Creo que es una semana que da muestra de la necesidad de hablar con todos, de generar consensos y ser más humilde, en definitiva. Es la humildad de escuchar incluso al que no piensa como uno».