Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La soja cerró en alza y acumula $17.000 más por tonelada en la semana
  • Messi sorprendió a Dembélé con un mensaje tras el Balón de Oro
  • Cómo se hacen los videos ultrapanorámicos que son furor en Instagram
  • Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión
  • Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva
  • Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país
  • Sojeros de EE.UU. en crisis: enojo con Trump por el rescate a Argentina y el bloqueo comercial con China
  • Guía práctica para reciclar residuos en el hogar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    Rawson celebra “La Calle Juega” con juegos y talleres en la Plaza Cultural

    26 septiembre, 2025

    Presentan en Rawson el Consejo Municipal de Juventud con recorridas educativas y comunitarias

    25 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones a los Jardines Maternales Municipales para el ciclo 2026

    25 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inicia una nueva etapa en su industria pesquera

    25 septiembre, 2025

    Convocan a food trucks para paseo gastronómico en Puerto Madryn por “Destino Plástico Cero”

    25 septiembre, 2025

    Puerto Madryn invita a la feria gastronómica y cultural por el Día Internacional del Turismo en la Escuela 728

    25 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede del IX Congreso Internacional de Oftalmología Infantil

    25 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Nuevo operativo del Registro Civil Móvil para DNI y Pasaporte en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Licitación transporte Comodoro: MR cuestiona a Patagonia por apresurarse

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La soja cerró en alza y acumula $17.000 más por tonelada en la semana

    26 septiembre, 2025

    Messi sorprendió a Dembélé con un mensaje tras el Balón de Oro

    26 septiembre, 2025

    Cómo se hacen los videos ultrapanorámicos que son furor en Instagram

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: el Gobierno entregó los códigos fuente de transmisión y recuento

    26 septiembre, 2025

    Jorge Macri afianza la alianza Buenos Aires–São Paulo y abre puertas a nuevas inversiones

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025

    Detienen a dos hombres por intentar robar una moto en Puerto Madryn

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    La soja cerró en alza y acumula $17.000 más por tonelada en la semana

    26 septiembre, 2025

    Reservas del Banco Central alcanzan su mayor salto en un mes

    26 septiembre, 2025

    Dólar hoy: fuerte caída semanal en la era Milei tras liquidación récord del agro y apoyo de EEUU

    26 septiembre, 2025

    ¿Qué implica la nueva restricción cambiaria del BCRA y cómo impacta al mercado?

    26 septiembre, 2025

    Todas las variantes del dólar muestran tensión por nuevas restricciones

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025

    ¿Cuándo será el próximo fin de semana largo en Argentina?

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025

    Grupo MR exige rechazar la oferta de Patagonia Argentina en licitación del transporte

    24 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Nacho Torres inauguró la ampliación de la Estación Transformadora Coihue y duplicó la energía disponible en la Cordillera

Nacho Torres inauguró la ampliación de la Estación Transformadora Coihue y duplicó la energía disponible en la Cordillera

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mandatario destacó la importancia de una obra que fortalecerá la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico, duplicando la energía disponible en la región y mejorando la oferta para familias, comercios y emprendimientos productivos. 

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, inauguró la ampliación de la Estación Transformadora Coihue 132/33/13,2 kV, ubicada sobre la Ruta Provincial N° 70: una obra considerada que representa un salto de calidad en el servicio eléctrico de toda la Comarca Andina, tanto en lo que respecta a la provincia de Chubut como así también a las localidades cordilleranas de Río Negro. 

En esta ocasión, acompañaron al mandatario el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; la diputada nacional Ana Clara Romero; los legisladores provinciales Jacqueline Caminoa, Daniel Hollmann y Sergio Ongarato; el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola; funcionarios del gabinete provincial; los intendentes de toda la Comarca Andina; el gerente comercial de la empresa Incopa SRL, Nicolás González; y el titular de la empresa Transacue, Fabián Smith. 

Con la nueva infraestructura, el sistema eléctrico de la Cordillera adquirirá mayor estabilidad, eficiencia y capacidad de crecimiento, acompañando el desarrollo productivo y social de la región. 

Asimismo, un factor clave de la ampliación es que el nuevo campo habilitado permite duplicar la energía disponible en la zona, mejorando de manera directa la oferta eléctrica para familias, comercios y emprendimientos productivos. 

Crecimiento ordenado y sostenible

En su discurso, Torres destacó que “esta obra es una deuda pendiente desde hace más de 15 años, y estamos hablando de duplicar la capacidad energética no solamente en Chubut, sino también en Río Negro”. 

En el mismo sentido, el mandatario precisó que la obra “dará estabilidad a toda la Comarca, duplicando la capacidad a partir de una inversión de $15 mil millones que nos va a permitir pensar que la región puede crecer mucho más y dejar de padecer lo que se viene sufriendo hace muchísimos años: la falta de energía, los cortes y la inestabilidad en la tensión”. 

La Estación Transformadora “permitirá que Chubut y Río Negro crezcan en forma ordenada y sostenible”, sostuvo el titular del ejecutivo chubutense. 

“Hay muchas industrias electrointensivas y productores que tienen una demanda energética hoy insatisfecha, pero esta obra es una respuesta a esa demanda, además de constituirse como una oportunidad única para que la región crezca”, indicó el Gobernador, agregando que “con decisión política, austeridad, responsabilidad y trabajo conjunto con nuestros vecinos de Río Negro, estamos avanzando”. 

Articulación regional 

Por otra parte, Torres advirtió que “hay muchas obras que el Gobierno Nacional decidió frenar, y de manera creativa, las provincias nos estamos poniendo de acuerdo para avanzar”. Resaltó que “esta obra representa el trabajo conjunto entre las provincias hermanadas como región patagónica, y lo cierto es que nos enorgullece poder trabajar con tanta confianza y celebrar, después de 15 años, una obra tan esperada por el pueblo chubutense”. 

El mandatario también puso en relieve “el plan de mantenimiento de líneas de baja tensión, que es fundamental para la zona”, y sostuvo que “la inversión más importante es la que ya se hizo y que se ve reflejada en esta obra, que va a generar un salto de calidad en los servicios públicos de la Comarca”. 

Decisión y firmeza 

Por su parte, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, consideró que “este es un momento importante para ambas provincias, las cuales mantenemos una fuerte vinculación y nos ayudamos mutuamente en todos los órdenes”. Añadió que “la Comarca tiene una identidad que va más allá de lo político, y en este vínculo que tenemos con el gobernador Ignacio Torres, el trabajo se profundiza mucho más”. 

“Quiero felicitar a la provincia de Chubut, porque realmente es una obra que estuvo muchos años parada, y la decisión y la firmeza que lleva adelante Torres hicieron que hoy esto sea una realidad”, destacó el mandatario rionegrino. 

En la misma línea, Weretilneck recordó que “otra obra igual o más importante que esta, liderada por el gobernador de Chubut, es el Gasoducto Cordillerano, y a partir de su firme decisión y del acompañamiento de Neuquén y el nuestro, hoy también es una realidad”. 

Obra estratégica 

La ampliación de la Estación Transformadora Coihue 132/33/13,2 kV contempla la incorporación de un nuevo transformador trifásico 132/33 kV, que refuerza la capacidad de abastecimiento, además de avanzar en la modernización de equipos de maniobra, control, protección y comunicaciones en toda la estación. 

La iniciativa también incluye la instalación de nuevos tableros de servicios auxiliares, control y telecontrol, lo que asegura mayor confiabilidad y seguridad operativa. 

La línea compacta de media tensión entre Coihue y Golondrinas, una vez en servicio, brindará mayor confiabilidad al sistema, reduciendo las salidas de servicio y aumentando la disponibilidad de energía en Epuyén y alrededores. Al mismo tiempo, la integración plena con la Estación Transformadora Esquel, a través del nuevo sistema de comunicaciones y teleprotección, también se encuentra en ejecución y permitirá optimizar la operación conjunta de ambas estaciones. 

Cabe destacar que la renovación de las celdas de 33 kV quedará operativa en breve, completando la modernización integral de la estación. 

Cholila Online

Estación Transformadora Coihue Nacho Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada
Siguiente Post Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

Noticias relacionadas

Nacho Torres celebró el centenario de Lago Blanco con aportes, equipamiento digital y el anuncio del Albergue Comunal

26 septiembre, 2025

Con gran convocatoria, Chubut realizó las instancias zonales de los Juegos para Personas Mayores en José de San Martín

26 septiembre, 2025

Clima en Chubut: lluvias intensas en Madryn y vientos fuertes

26 septiembre, 2025

Chubut lanzará primera subasta online de vehículos secuestrados

25 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.