El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, volvió a poner en agenda la situación de la Cuenca Madura y la necesidad de garantizar un marco de incentivos que permita sostener la actividad y el empleo en la región.
Lo hizo este martes en la previa del Encuentro Regional de Energía, realizado en Comodoro Rivadavia y organizado por la Fundación Pensar y la Fundación Konrad Adenauer, con la participación de María Eugenia Vidal.
En su diálogo con la prensa, Torres destacó que cualquier estrategia de recuperación debe tener como prioridad el trabajo. “Cualquier compromiso de inversión tiene que venir de la mano del sostenimiento del trabajo”, expresó el mandatario, al tiempo que subrayó la necesidad de acompañar la inversión privada con medidas de alivio tributario y regulatorio. De acuerdo con LA17.
Uno de los puntos centrales de sus declaraciones fue el proyecto de fomento de Cuencas Madura, que se debate en el Congreso y busca promover la adhesión de legisladores nacionales de diferentes bloques. Según Torres, la iniciativa —en la que participa activamente la diputada Ana Clara Romero— requiere un amplio respaldo político: “La idea es convocar a todos los legisladores nacionales a que adhieran a ese proyecto”, remarcó, dejando en claro que se trata de un tema que debe trascender lo partidario.
Torres propone alivio tributario y diversificación energética para impulsar inversiones en Chubut
El gobernador señaló que la reducción de cargas tributarias, aranceles y regalías es clave para viabilizar inversiones. Estimó que los montos en juego se ubican entre 30 y 60 mil millones de pesos anuales, fondos que podrían destinarse a proyectos estratégicos para Chubut y la región patagónica.
En paralelo, mencionó la importancia de avanzar en la diversificación energética a través de proyectos de hidrógeno verde y exploración de recursos no convencionales, planteando también la creación de un fondo anticíclico para mitigar el impacto de los períodos de baja producción.
“Queremos que las cosas se hagan bien para no repetir errores del pasado y garantizar sostenimiento del empleo”, agregó Torres, insistiendo en la necesidad de que las decisiones de política energética se orienten a largo plazo.
Finalmente, el mandatario chubutense destacó la importancia del diálogo constante con sindicatos y operadoras, con el objetivo de que la inversión y la producción se desarrollen en beneficio de la provincia y de toda la región patagónica.