La NASA anunció el descubrimiento de posibles indicios de vida microbiana antigua en Marte, tras el análisis de una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el cráter Jezero, lo que representa el hallazgo más impactante en la búsqueda de vida extraterrestre.
Según información oficial de la NASA, la posible biofirma fue encontrada en una roca llamada ‘Cheyava Falls’, recolectada hace un año en un antiguo lecho seco de un río. Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, declaró: «Este hallazgo es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua en Marte».
Detalles del descubrimiento histórico
La muestra contiene nódulos minerales que podrían haberse formado en procesos químicos prebióticos o microbianos, ambos relacionados con la vida. Los instrumentos del róver revelaron que la roca está compuesta de arcilla y limo, materiales que en la Tierra son excelentes preservadores de vida microbiana pasada.
El hallazgo, publicado en la revista Nature, corresponde a una «señal residual» que podría indicar la existencia de vida microbiana hace millones de años, aunque los científicos aclararon que no se trata de vida presente actualmente en el planeta rojo.
Importancia del cráter Jezero
Katie Scott Morgan, científica de la NASA, explicó que eligieron el cráter Jezero para el aterrizaje del Perseverance en 2021 porque «fue definitivamente el sitio de un antiguo lago». La zona presenta dos valles de ríos que entran al cráter y una salida, características que sugieren condiciones pasadas favorables para la vida.
La atención de la misión se centró en un afloramiento rocoso llamado ‘Bright Angel’, donde el róver encontró texturas inusuales que llevaron al descubrimiento de las señales de posible vida antigua.
Próximos pasos y desafíos
La verificación definitiva de si se trata efectivamente de una señal de vida «requiere más trabajo y estudio», según destacaron los científicos. La NASA planea traer las muestras a la Tierra para análisis más detallados, aunque este objetivo enfrenta desafíos presupuestarios bajo la administración del presidente Donald Trump.
Nicola Fox concluyó que este hallazgo acerca a la humanidad «un paso más cerca de responder una de las preguntas más profundas: ¿estamos realmente solos en el universo?». La NASA ha puesto todos los datos a disposición de la comunidad científica para estudios adicionales. Información extraída del medio Clarín.