Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Oposición se fortalece en el Congreso tras triunfo de Kicillof y apunta al caso Libra, DNU y pensiones

Oposición se fortalece en el Congreso tras triunfo de Kicillof y apunta al caso Libra, DNU y pensiones

9 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Luego de la victoria de Axel Kicillof, la oposición refuerza su estrategia parlamentaria con pedidos de interpelación, comisiones investigadoras y presión sobre el uso de DNU. Mientras, el oficialismo enfrenta un escenario adverso de cara al Presupuesto 2026. 

Los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires impactarán directamente en la actividad parlamentaria, que ya tiene en agenda reuniones por el escándalo de la criptomoneda Libra, pedidos de interpelación y una nueva discusión sobre las pensiones por discapacidad. En este contexto, el oficialismo no ve un escenario favorable para avanzar con el proyecto de ley de Presupuesto 2026, que debería ingresar a Diputados el próximo 15 de septiembre. De acuerdo con TN.

El contundente triunfo de Fuerza Patria, el frente que lidera Axel Kicillof, envalentonó a la oposición, que viene articulando mayorías con distintas fuerzas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, complicando al Gobierno con una serie de iniciativas legislativas. 

La diputada Sabrina Selva (UxP) expresó el domingo por la noche: “Con el triunfo de hoy queda confirmado que en Argentina hay otro camino y empezamos a recorrerlo”. 

Ese camino, en el Congreso, comenzó a delinearse con el impulso de la Comisión Investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda Libra, que preside Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica). Para este martes, fueron citados el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, María Florencia Zicavo. 

Diputados exigen a Milei explicaciones sobre sus vínculos con la criptomoneda Libra

Además, los diputados de la oposición consensuaron un cuestionario dirigido al presidente Javier Milei con nueve preguntas surgidas en la reunión de comisión. Entre ellas, se le solicita que informe “con precisión y detalles cómo accedió a la dirección alfanumérica de 43 caracteres del contrato del token Libra, que publicó en su cuenta de X el 14 de febrero de 2025”. 

Otra de las consultas busca que aclare si “posee o poseyó cuentas y/o billeteras virtuales habilitadas para operar criptoactivos en plataformas blockchain centralizadas y/o descentralizadas”. 

También se le exige que detalle todas las reuniones, audiencias y comunicaciones mantenidas con Mauricio Novelli, Sergio Morales, Hayden Mark Davis, Manuel Terrones Godoy, Bartosz Lipinski, Peh Chyi Haur (alias Julián Peh) y cualquier persona vinculada con Libra. 

Las reacciones tras las elecciones 

Los diputados vincularon rápidamente el resultado en Buenos Aires con las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se renovará un tercio del Senado y la mitad de la Cámara de Diputados. 

“El triunfo en la provincia de Buenos Aires fue enorme. Ahora, a frenar a Milei en las elecciones de octubre. Con más militancia que nunca, vamos a reconstruir la esperanza en cada rincón de la Patria”, expresó Germán Martínez, jefe del bloque de UxP. 

Desde la UCR, Natalia Sarapura fue más directa: “La paliza en la provincia de Buenos Aires es contundente y se suma a la derrota de La Libertad Avanza en otras siete provincias. La sociedad argentina no acepta un modelo que ajusta, concentra poder y gobierna de espaldas a la gente. Cuando se ataca a los más vulnerables —como las personas con discapacidad y los jubilados—, cuando se abandona la gestión, se pone en riesgo la educación pública y se gobierna de espaldas a la gente, el pueblo dice basta y marca un límite firme contra quienes pretenden avanzar sobre derechos y dignidad”. 

Del lado del oficialismo, la diputada Lilia Lemoine replicó en redes sociales el mensaje del Presidente: “Deberemos trabajar fuertemente para que así sea, corrigiendo cualquier error y defendiendo el modelo por el cual los argentinos votaron a Javier Milei”. 

En una línea crítica, pero aún dentro del oficialismo, la radical Soledad Carrizo —cercana a La Libertad Avanza— sostuvo: “Los bonaerenses dieron un mensaje claro y contundente: la democracia le marcó el camino al Gobierno Nacional. Celebro las palabras del Presidente. Ojalá sepa leer los cambios necesarios para rectificar el rumbo. El camino elegido por los argentinos en 2023 fue el de no volver al pasado, un camino que marcó pautas esenciales para la Argentina del futuro. Y esa Argentina es sin kirchnerismo ni populismo en ninguna de sus facetas”. 

Pedidos de interpelación y pensiones 

La oposición también logró avanzar en la Comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por Pablo Yedlin (UxP), con pedidos de interpelación al ministro de Salud, Mario Lugones, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a raíz de las denuncias por recortes en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). 

Ahora, los pedidos deben ser tratados en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el oficialista Nicolás Mayoraz. En paralelo, en la Comisión de Discapacidad —que lidera Daniel Arroyo (UxP)—, se impulsa un proyecto de Victoria Tolosa Paz y Eduardo Valdés que busca frenar las bajas arbitrarias y restablecer las pensiones no contributivas por invalidez que fueron suspendidas. 

“Informes recientes han puesto de manifiesto que beneficiarios con certificados han perdido su pensión sin haber sido auditados o por supuestas irregularidades administrativas menores, lo cual representa una vulneración de derechos adquiridos y un menoscabo al principio de igualdad y no discriminación”, argumenta el proyecto. 

DNU en la mira 

En este nuevo escenario, el oficialismo también mira con preocupación el avance de un proyecto que modifica la ley que regula el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), una herramienta central en la gestión de Milei. 

El texto ya fue aprobado en el Senado y Diputados prepara una sesión especial para la próxima semana. Hoy, un DNU queda rechazado solo si ambas cámaras votan en contra, mientras que para ser ratificado alcanza con la aprobación de una. La iniciativa en discusión modifica esa lógica: establece que un DNU solo tendrá validez si ambas cámaras lo ratifican expresamente por mayoría absoluta de los presentes, dentro de los 90 días corridos desde su publicación en el Boletín Oficial. Si no se trata en ese plazo, el decreto pierde vigencia. 

Además, si el Congreso rechaza un DNU, el Ejecutivo no podrá dictar otro sobre la misma materia durante ese año parlamentario. 

Presupuesto 2026, con final abierto 

Con este clima enrarecido y crecientes cuestionamientos al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem —incluso desde dentro de La Libertad Avanza—, la Casa Rosada debe definir cómo avanzar con el proyecto de ley de Presupuesto 2026. 

Tres diputados oficialistas —Carlos D’Alessandro, Marcela Pagano y Gerardo González— rompieron con el bloque oficial y formaron el espacio “Coherencia”, junto a Lourdes Arrieta. Ya iniciaron contactos con gobernadores y comenzaron a acompañar propuestas de Unión por la Patria. 

El Ejecutivo tiene plazo hasta el 15 de septiembre para enviar el Presupuesto al Congreso, y debería ser aprobado antes de fin de año. Aunque aún no se descarta que el presidente Milei prorrogue, una vez más, la Ley de Presupuesto 2023. 

Cholila Online

Dipitados Elecciones 2025 Senado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson: Avanza la investigación por envenenamiento con tóxico letal a perros
Siguiente Post Pullaro tras convocatoria de Milei: “El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”

Noticias relacionadas

Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

25 octubre, 2025

Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

24 octubre, 2025

Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

24 octubre, 2025

Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.