Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ataques rusos provocan muertes y daños severos en centrales ucranianas
  • ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF
  • OpenAI pide apoyo estatal para expandir infraestructura de IAv
  • “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones
  • Gallardo definió la lista de River para el Superclásico con Boca
  • Colapinto lamentó el rendimiento tras el cambio de chasis en Brasil
  • Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff
  • La confesión del chofer Centeno y la trama «primitiva» que puso al descubierto la corrupción K
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno del Chubut organiza una Peña Patriótica en Rawson este 9 de noviembre con música, danza, feria y actividades

    8 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ataques rusos provocan muertes y daños severos en centrales ucranianas

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF

    8 noviembre, 2025

    OpenAI pide apoyo estatal para expandir infraestructura de IAv

    8 noviembre, 2025

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne

    8 noviembre, 2025

    Milei convocará a los gobernadores tras las reuniones “mano a mano” de Santilli

    8 noviembre, 2025

    Más detalles de la reunión entre el Gobernador Ignacio Torres y Diego Santilli

    8 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional detalló avances y medidas aplicadas esta semana

    8 noviembre, 2025

    La Casa Rosada abrió la negociación con los gobernadores por el presupuesto y la reforma laboral: señales favorables de Chubut y Catamarca

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

    8 noviembre, 2025

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF

    8 noviembre, 2025

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Comodoro Rivadavia: El intendente Othar Macharashvili recorrió la planta de reciclaje de neumáticos en Caleta Olivia

Comodoro Rivadavia: El intendente Othar Macharashvili recorrió la planta de reciclaje de neumáticos en Caleta Olivia

23 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Macharashvili realizó el día de hoy, un recorrido por la planta de reciclaje de neumáticos en Caleta Olivia.

El intendente recorrió la empresa COPESA, que procesa neumáticos en desuso para la posterior fabricación de pisos seguros. “Es importante contar con una planta de estas características en la Cuenca, que reduce el impacto en el medio ambiente y genera economía circular”, expuso Macharashvili.
Este martes por la mañana, el intendente Othar Macharashvil, llevó adelante una visita a las instalaciones de la empresa COPESA. En la ocasión, estuvo acompañado por sus pares de Caleta Olivia y Rada Tilly, Pablo Carrizo y Mariel Peralta, respectivamente; el gerente general de la firma, José Luis Benítez; y funcionarios de los gobiernos del Chubut y Santa Cruz.
Cabe destacar, que, en sus distintas plantas, COPESA brinda servicios de tratamientos de residuos de diferente índole, entre ellos neumáticos en desuso, que posteriormente se reutilizan para la fabricación de pisos seguros, usualmente utilizados en plazas y espacios públicos. Asimismo, efectúa tratamiento de residuos provenientes de la minería y de la industria petrolera.
En alusión a la recorrida, Macharashvili afirmó que la planta de reciclaje de caucho “es muy interesante por el tratamiento y la disposición de los neumáticos fuera de uso, que tiene una doble vía: por un lado, sacarlos de circulación y por el otro, reutilizar el material, reduciendo notablemente el impacto en el medio ambiente. Esto repercute favorablemente, generando mano de obra calificada y aportando a la economía circular”.
“Los neumáticos, como muchos otros residuos urbanos, deben ser tratados y se les debe dar una disposición final correcta; en este caso, se traduce en material que puede ser reutilizado para diversos fines. Mientras que, en relación a la inversión y a la propuesta ecológica, expresó su reconocimiento “porque se trata de una familia que sigue apostando al desarrollo de la Cuenca del Golfo San Jorge”, expresó.
Del mismo modo, indicó que tanto con el gobernador Claudio Vidal, como con el jefe comunal de Caleta Olivia “tenemos contacto permanente”, a la vez que recalcó que “generamos un vínculo fuerte con los intendentes de la zona costera, desde Viedma hasta Río Gallegos. La idea es seguir trabajando en los desarrollos que nos competen e interrelacionarnos con temáticas comunes, entendiendo que nadie se salva solo”.

Carrizo valoró la visita de su par comodorense

En tanto, Pablo Carrizo, puso en valor la visita de Macharashvili y el recorrido que realizó por la planta más importante dentro del desarrollo en lo que tiene que ver con la industria no solo de la ciudad, sino de la provincia de Santa Cruz. “Este proceso de producción, con el reciclaje de cubiertas, es un proyecto ambicioso desarrollado por COPESA, que instaló una planta de estas características para darle disposición final a todo lo relacionado con la minería y el petróleo”.
“Antes, -comentó el intendente caletense-, la disposición final, se realizaba en otra provincia, pero pudimos revertir la situación y hoy se efectúa en Santa Cruz, generando un valor importante como son los cauchos que se pueden utilizar en los distintos espacios dentro de una ciudad. Como intendente patagónico, buscamos alternativas a las actividades productivas de la región, entendiendo que estamos en un contexto muy complicado a nivel nacional”, sostuvo.
Finalmente, Carrizo remarcó que “junto a Othar Macharashvili, venimos trabajando en conjunto y estamos en permanente contacto, analizando la realidad que nos toca vivir en cada una de las ciudades. Nos tocó un contexto muy complicado, pero la gente nos eligió y nos debemos a cada uno de los habitantes de nuestras localidades”.

Empresa pionera en Santa Cruz

Por su parte, Benítez explicó que “COPESA, tiene diversas plantas de tratamiento de residuos peligrosos contaminados con petróleo y aceites, también aquellos provenientes de la minería y de los hospitales, entre otros rubros. En este caso, se trata de una planta de tratamiento de caucho, donde se van trabajando los neumáticos”.
“Estos neumáticos pasan por distintos procesos hasta llegar a la goma netamente limpia, que queda en granos de entre 2 y 4 milímetros; esto puede tener diferentes usos, uno de ellos es la fabricación de losetas antigolpes”, dijo el gerente de la firma, al agregar que se pueden procesar unos 200 neumáticos por día y generar 200 losetas de 50 metros cuadrados por cada turno de 12 horas.
Para cerrar, Benítez señaló que “si bien la planta tiene un año y tres meses en funcionamiento, la empresa ya tiene casi 80 años en la región, siendo pionera en Santa Cruz en materia de tratamiento de residuos y única por la cantidad y los tipos de materiales que trabajamos”.

Cholila Online

Caleta Olivia Othar Macharashvili planta de reciclaje
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ganadería en alerta: Argentina tendrá su menor stock en 15 años
Siguiente Post La industria argentina profundiza su retroceso en agosto

Noticias relacionadas

Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

8 noviembre, 2025

La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

8 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

8 noviembre, 2025

Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

8 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.