El plazo fijo sigue siendo una alternativa segura de inversión en Argentina, con tasas actualizadas por el BCRA para mantener el poder adquisitivo.
Invertir en un plazo fijo tradicional es una de las formas más confiables de proteger el capital ante la inflación, manteniendo el valor del dinero. La opción resulta atractiva para quienes buscan seguridad frente a la volatilidad de otros instrumentos como acciones o criptomonedas, ya que el mecanismo está regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Los plazos fijos ofrecen una Tasa Nominal Anual (TNA) fija, lo que permite conocer el rendimiento exacto al vencimiento. Además, su constitución es sencilla: puede realizarse desde homebanking o aplicaciones móviles, sin necesidad de conocimientos financieros avanzados.
Sin embargo, quienes optan por esta alternativa deben considerar que el dinero queda inmovilizado durante el período acordado, siendo 30 días el mínimo para los plazos fijos tradicionales.
Rendimiento: ¿Cuánto se necesita para ganar $100.000 en 30 días?
Actualmente, la tasa del Banco Nación es de 36%. Con esta tasa, y según el simulador oficial, un inversor debería colocar $3.379.650 en un plazo fijo tradicional para obtener $100.000 de ganancia en 30 días. Al vencimiento, el capital total ascendería a $3.479.650,60.
Tasas de interés de bancos públicos y privados
- Banco Nación: 36%
- Banco Santander: 35%
- Banco Galicia: 35,25%
- Banco Provincia: 34%
- Banco BBVA: 35%
- Banco Macro: 35,5%
- Banco Credicoop: 34%
- Banco ICBC: 35,15%
- Banco Ciudad: 31%
- Banco Bica: 41%
- Banco CMF: 42%
- Banco COMAFI: 37%
- Banco Corrientes: 40%
- Banco Formosa: 30%
- Banco de Córdoba: 43%
- Banco del Chubut: 38%
- Banco del Sol: 45%
- Banco Dino: 38%
- Banco Hipotecario: 38% (41% para no clientes)
- Banco Julio: 39%
- Banco Mariva: 41,5%
- Banco Masventas: 30%
- Banco Meridian: 42,5%
- Banco de Tierra del Fuego: 39%
- Banco Voii: 45%
- Bibank: 40%
- Crédito Regional Compañía financiera: 43%
- Reba: 40%
Esta amplia oferta permite a los inversores elegir la institución que mejor se ajuste a su perfil y objetivos financieros.
Mantener el poder adquisitivo con seguridad
El plazo fijo continúa siendo una alternativa sólida para proteger el capital, especialmente para inversores con perfil conservador que buscan evitar la volatilidad de los mercados y asegurar un rendimiento previsible, según lo explicado en Crónica.
Con tasas actualizadas, conocer el monto necesario para alcanzar una ganancia específica en un plazo determinado facilita la planificación financiera.