El gobernador de Chubut destacó el fallo del Senado y cuestionó la “soberbia” del Gobierno Nacional por su falta de diálogo.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, celebró la votación en el Senado que revirtió el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El mandatario calificó la decisión como un “logro enorme” y una muestra de sentido común, al garantizar que los fondos destinados a las provincias se distribuyan de manera equitativa y no como un “látigo y chequera” de la Nación.
Según informó Canal 12 Web, Torres enmarcó este resultado como una de las derrotas legislativas más significativas sufridas por el Gobierno Nacional en la semana, a raíz de lo que definió como una actitud de “soberbia” y falta de diálogo con las provincias del interior.
Fondos ATN: un alivio para las provincias
Torres explicó que los Aportes del Tesoro Nacional representan dinero que corresponde legítimamente a las provincias y que no afectan el equilibrio fiscal. Señaló que la partida venía siendo subejecutada por la Nación, llegando apenas al 20% en un año marcado por emergencias como incendios e inundaciones. “Evidentemente no se estaba utilizando como corresponde”, criticó.
El gobernador consideró un avance que con la nueva norma los recursos se distribuyan de manera equitativa, lo que permitirá mayor previsibilidad a los distritos frente a contingencias.
Críticas a la estrategia del oficialismo
Torres calificó como “torpe” la decisión del Gobierno de vetar una ley que incluso había contado con respaldo de su propio bloque. “Se sometieron a una derrota que sabían que iba a suceder”, expresó, y advirtió que los últimos reveses legislativos son consecuencia de no escuchar a las provincias.
El mandatario recalcó que Chubut y otras jurisdicciones del interior siempre están dispuestas a colaborar, pero reclamó interlocutores válidos para generar consensos.
Universidades y discapacidad: más reveses
Torres también hizo referencia a otros temas que marcaron la agenda de la semana, como el financiamiento universitario y la ley de discapacidad. Celebró los consensos alcanzados en el Congreso para proteger a las universidades, a los que consideró un “avance enorme”.
Respecto a la discapacidad, pidió actuar con “responsabilidad y seriedad”, sin poner en riesgo derechos fundamentales. “Si se hicieron mal las cosas en otros gobiernos, auditemos, pero no pongamos en riesgo algo que es esencial para muchos chicos”, advirtió.
Un llamado a la humildad
Finalmente, el gobernador envió un mensaje directo al Ejecutivo Nacional: “Esta semana demuestra la necesidad de hablar con todos, de generar consensos y de ser más humilde. Es la humildad de escuchar incluso al que no piensa como uno”.