El municipio de Trelew inició un proceso participativo para modernizar su normativa urbanística, con el objetivo de facilitar nuevas construcciones, atraer inversiones y ordenar el crecimiento de la ciudad.
El intendente Gerardo Merino encabezó un encuentro en el Salón Histórico Municipal con representantes de los colegios de Agrimensores, Ingenieros y Arquitectos. La reunión formó parte de una agenda de trabajo impulsada por el Ejecutivo para abrir un proceso de consulta que revise y actualice la ordenanza 11.701 sobre uso de suelo, considerada estratégica para el futuro urbanístico de la ciudad. «Es necesario que los cuerpos colegiados participen, porque son representativos, encomiendan los trabajos y forman parte del desarrollo de la ciudad. Su aporte legitima, al estar más conectados enriquecemos la revisión de las ordenanzas», expresaron desde la Municipalidad tras el encuentro.
Modernización Normativa para Impulsar el Desarrollo
La Coordinación de Planificación Urbana destacó que la devolución inicial de los colegios profesionales fue positiva y que se alcanzó el objetivo de instalar una agenda común de trabajo. La iniciativa apunta específicamente a modernizar las normativas vigentes para agilizar trámites, promover edificaciones en el casco céntrico y otros sectores dentro de un marco regulado, generando empleo y dinamizando la economía local. Este enfoque replica la experiencia positiva aplicada anteriormente en la actualización de la ordenanza vinculada al sector comercial.
Próximos Pasos en el Proceso Participativo
Como siguiente paso, se acordó realizar una nueva reunión la semana entrante, una vez que los colegios profesionales analicen los borradores presentados por el municipio para la primera etapa de discusión. El plan incluye un esquema de revisión técnica permanente con participación de profesionales de distintas disciplinas, asegurando que la modernización del marco normativo acompañe las transformaciones urbanas que la ciudad demanda. Por parte de los colegios participaron el ingeniero agrimensor Guillermo O’Connor, el M.M.O. Raúl Denning, el ingeniero civil Gustavo Gutiérrez, y los arquitectos Ezequiel Navarro y Javier Staib.
Este proceso marca un hito en la planificación urbana de Trelew, buscando equilibrar el crecimiento ordenado con el desarrollo económico a través de la participación de los actores clave de la comunidad. Información extraída del medio La17.




