La ministra de Seguridad Nacional se refirió a los recientes crímenes y remarcó que no deben ser usados con fines políticos. También adelantó que habrá avances en la investigación.
Patricia Bullrich pidió “no banalizar” el triple femicidio de La Matanza, donde fueron asesinadas Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15). La funcionaria advirtió que no tiene sentido “ponerlo atrás de una bandera” política y remarcó que su cartera está colaborando activamente con la Justicia y la provincia de Buenos Aires.
En conferencia de prensa, la ministra sostuvo que “desde el primer minuto” la Nación se puso a disposición de la Provincia con la división de Trata, Búsqueda de Personas y las fuerzas federales.
Hipótesis bajo análisis
De acuerdo con C5N aunque evitó confirmar que se trate de un crimen vinculado al narcotráfico, Bullrich describió el hecho como “mafioso, salvaje y brutal”. En ese sentido, indicó que podrían existir vínculos con organizaciones criminales, aunque pidió prudencia para no entorpecer la investigación.
“Va a haber novedades de esta organización en algunas horas”, adelantó, y explicó que se mantiene el respeto por el secreto de sumario vigente.
Estadísticas y advertencia
La ministra también destacó que, según datos oficiales, los femicidios en Argentina bajaron de manera significativa entre 2023 y 2024. En ese marco, llamó a la unidad y a no utilizar el crimen con fines partidarios: “Tenemos que trabajar todos juntos”, enfatizó.
El triple femicidio de La Matanza generó un fuerte impacto social y político. Mientras la investigación avanza, el Ministerio de Seguridad asegura que habrá novedades en el corto plazo y reitera su compromiso con las familias de las víctimas.