El médico y empresario cubano-estadounidense Peter Lamelas asumirá como embajador de Estados Unidos en la Argentina. Cercano a Donald Trump y afín a Javier Milei, generó polémica por sus declaraciones contra el peronismo y la izquierda.
Peter Lamelas nació en Cuba y emigró de niño junto a su familia a Estados Unidos para escapar del régimen de Fidel Castro. En sus redes sociales se define como “cubano de nacimiento, americano por la gracia de Dios”.
Es médico y empresario, fundador y exdirector ejecutivo de MD Now Urgent Care, una de las mayores redes de atención médica primaria de Florida, con más de 40 clínicas. Además, integró la Junta Directiva de la Urgent Care Association of America y la Junta de Medicina de Florida, designado en su momento por el exgobernador Jeb Bush.
Amistad con Trump y cercanía con Milei
Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024, el mandatario lo designó como embajador en Buenos Aires. Lo presentó como un “médico, filántropo e increíble hombre de negocios” que representa el “sueño americano”.
Lamelas también mantiene vínculos con el presidente argentino Javier Milei, a quien conoció en noviembre de 2024 durante un encuentro en Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Palm Beach.
Declaraciones que generan controversia
En su primera presentación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Lamelas aseguró que buscará limitar la influencia de países como China en el desarrollo argentino.
Sus dichos más polémicos se centraron en la política local: habló de “trabajar para la eliminación del peronismo y de la izquierda” y afirmó que Cristina Fernández de Kirchner debería “recibir la justicia que se merece”. Estas frases despertaron críticas y un fuerte debate en la dirigencia nacional.
Un rol clave en la relación bilateral
Lamelas llega para reemplazar a Marc Stanley, designado por la administración de Joe Biden. Su gestión marcará una nueva etapa en el vínculo entre Washington y Buenos Aires, con un perfil alineado a las posturas de Trump y Milei.
Según C5N, el nuevo embajador ya adelantó que recorrerá todas las provincias argentinas para reforzar la cooperación bilateral y evitar acuerdos estratégicos con potencias rivales.