Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • AmCham respalda a Argentina en causa YPF por seguridad jurídica
  • Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”
  • Oposición convoca sesión clave contra DNU y Espert
  • Epuyén: la playa patagónica con agua cristalina
  • 8 razones para visitar Esquel en primavera-verano
  • Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza jugarán la final por el ascenso a la Liga Profesional
  • Valle de los Altares: la joya escondida de Chubut
  • Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    4 octubre, 2025

    Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal

    4 octubre, 2025

    Rawson fue punto de partida de la “Vuelta Doble Camarones”, una caravana que une historia y turismo

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    AmCham respalda a Argentina en causa YPF por seguridad jurídica

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Oposición convoca sesión clave contra DNU y Espert

    5 octubre, 2025

    Epuyén: la playa patagónica con agua cristalina

    5 octubre, 2025
  • Política

    Oposición convoca sesión clave contra DNU y Espert

    5 octubre, 2025

    Macri promete acercar a los gobernadores a Milei, pero enfrentan resistencias

    5 octubre, 2025

    Macri pide una «agenda real» tras reunirse con Milei

    5 octubre, 2025

    Graciela Ocaña exige a Espert su renuncia y critica a Milei por su silencio

    5 octubre, 2025

    Trump refuerza su apoyo a Milei con una recepción oficial en la Casa Blanca

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»De prohibidos a recomendados: los 7 alimentos que volvieron al menú saludable
Alimentos antes prohibidos que hoy recomiendan los nutricionistas.

De prohibidos a recomendados: los 7 alimentos que volvieron al menú saludable

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante años, algunos alimentos fueron demonizados por supuestos efectos negativos sobre la salud.

Sin embargo, nuevas investigaciones científicas los reivindican y demuestran que, consumidos con moderación, pueden ser aliados clave de una dieta equilibrada. Según Ámbito, productos como el café, las papas o los huevos vuelven a ser bien vistos por los nutricionistas.

Mitos derribados: la ciencia le da revancha a ciertos alimentos

Las reglas de la nutrición están cambiando. Estudios recientes de instituciones como la Harvard T.H. Chan School of Public Health y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) revelan que alimentos antes considerados “malos” pueden tener beneficios concretos para la salud si se consumen en la medida justa.

Los especialistas coinciden en que el secreto está en el equilibrio, la preparación y la frecuencia. Estos son los siete alimentos que recuperaron su reputación, según los expertos de Verywell Health.

Café: antioxidante y protector cardiovascular

Durante décadas fue acusado de causar nerviosismo y problemas cardíacos. Hoy se sabe que el café, en dosis moderadas, puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la mortalidad general. Un metaanálisis del National Heart Institute, con más de 450.000 participantes, confirmó que entre dos y tres tazas diarias aportan antioxidantes y compuestos bioactivos con efectos positivos.

Papas: energía y nutrientes según la cocción

Las papas, injustamente etiquetadas como fuente de “carbohidratos vacíos”, pueden ser muy saludables si se preparan hervidas, al vapor o al horno. Son ricas en fibra, potasio y vitamina C, y su valor nutricional depende del método de cocción. Evitar las frituras es clave para aprovechar sus beneficios.

Verduras congeladas: frescura que se conserva

Contrario a la creencia popular, las verduras congeladas no pierden nutrientes. Según Harvard, el proceso de congelación en su punto óptimo de madurez permite conservar vitaminas y minerales. Además, su practicidad las convierte en una opción ideal para mantener una alimentación variada y económica durante todo el año.

Huevos: fuente natural de proteínas

Durante años se los relacionó con el colesterol alto, pero nuevos estudios publicados en The BMJ muestran que consumir un huevo al día no aumenta el riesgo cardíaco. Por el contrario, son una excelente fuente de proteínas, antioxidantes y vitaminas esenciales, ideales para un desayuno o almuerzo completo.

Pescado enlatado: omega-3 al alcance de todos

El atún, la sardina o el salmón en lata mantienen los ácidos grasos y proteínas de calidad que benefician al sistema cardiovascular. Además, son prácticos, accesibles y fáciles de incorporar en ensaladas o platos rápidos, sin perder su valor nutricional.

Soja: proteína vegetal con buena reputación

Lejos de afectar el sistema hormonal, la soja aporta grasas saludables, isoflavonas y proteínas vegetales. Harvard respalda su consumo como parte de una dieta balanceada, asociada con menor riesgo de enfermedades metabólicas y cardíacas.

Pochoclos: el snack saludable e inesperado

El clásico del cine tiene su versión sana: pochoclos inflados con aire caliente, sin manteca ni exceso de sal. Son granos integrales ricos en fibra y antioxidantes, ideales para calmar el hambre entre comidas sin recurrir a ultraprocesados.

Una nueva mirada sobre la alimentación

La ciencia redefine los límites de lo “saludable” y rescata alimentos que alguna vez fueron prohibidos. Con moderación, equilibrio y métodos de cocción adecuados, productos cotidianos pueden convertirse en pilares de una nutrición más flexible, accesible y sostenible.

Cholila Online

Alimentación Saludable Ciencia y salud Nutrición
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Graciela Ocaña exige a Espert su renuncia y critica a Milei por su silencio
Siguiente Post Macri pide una «agenda real» tras reunirse con Milei

Noticias relacionadas

Epuyén: la playa patagónica con agua cristalina

5 octubre, 2025

8 razones para visitar Esquel en primavera-verano

5 octubre, 2025

Valle de los Altares: la joya escondida de Chubut

5 octubre, 2025

Nueva ley en Argentina redefine cómo se reparten las herencias sin testamento

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.