Manuel Adorni aseguró que el Gobierno trabajará junto a los gobernadores y el Congreso para avanzar con las reformas estructurales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó este jueves por la noche un breve mensaje en el canal oficial de Vocería de Prensa, en el que detalló los principales puntos de la reunión entre Javier Milei y los gobernadores provinciales.
En su discurso, Adorni subrayó el compromiso del Ejecutivo con una nueva etapa de diálogo político y destacó que “este Gobierno va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas”, en referencia a los proyectos clave que el oficialismo planea impulsar durante la segunda parte del mandato.
Un mensaje de unidad y reformas
Adorni comenzó su intervención agradeciendo a los mandatarios provinciales por su participación en el encuentro, señalando que el presidente Milei los mencionó “uno por uno” durante la reunión.
“El Presidente agradece a todos los gobernadores que coinciden y entienden”, expresó, resaltando el clima de cooperación política que busca consolidar la gestión libertaria.
Según informó Noticias Argentinas, el portavoz remarcó que el resultado de las últimas elecciones reafirmó el mandato popular de “cambio y reforma”, lo que —dijo— obliga al Gobierno a mantener un rumbo firme, aunque con mayor apertura al diálogo institucional.
Tres reformas clave: laboral, fiscal y penal
Adorni sostuvo que el Congreso que asumirá próximamente será “el más reformista de la historia”, y delineó los ejes que marcarán la agenda legislativa del Ejecutivo.
“El principal desafío del próximo Congreso serán las reformas laboral, fiscal y penal”, precisó el vocero.
Explicó que la reforma laboral apunta a “crear empleo genuino” y dinamizar el mercado de trabajo; la reforma fiscal, a “dejar de asfixiar al sector privado con un Estado sobredimensionado”; y la reforma penal, a garantizar que “el que la hace, la paga”.
Estas tres iniciativas constituyen el corazón del plan de reformas que el Gobierno buscará consensuar con los distintos sectores políticos y económicos del país.
Un nuevo tono en la relación con las provincias
La reunión entre Milei y los gobernadores marca un punto de inflexión en la relación entre la Casa Rosada y las administraciones provinciales. El mensaje de Adorni reafirmó el viraje hacia un perfil más dialoguista, en contraste con la primera etapa del Gobierno, caracterizada por la tensión con los mandatarios locales.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas”, reiteró el vocero, en lo que fue leído como una señal de apertura política destinada a facilitar la aprobación de los próximos proyectos en el Congreso.
Reformas con consenso político
El Ejecutivo apuesta a construir una nueva mayoría parlamentaria capaz de respaldar su agenda de transformación institucional. Según analistas políticos, el tono adoptado por Adorni busca tender puentes con los bloques dialoguistas del Congreso y con las provincias, en un intento de garantizar gobernabilidad y estabilidad política.
Mientras tanto, los equipos técnicos del Ministerio de Economía y de la Jefatura de Gabinete ya trabajan en los borradores de los proyectos de ley que serán enviados al Congreso antes de fin de año.
 
									 
					


