ANSES confirmó las fechas y el modo en que se pagará el segundo aguinaldo para jubilados y pensionados, un ingreso clave que se sumará al haber mensual y al bono de $70.000.
El organismo previsional informó que el aguinaldo para jubilados se abonará en diciembre, en la misma fecha en la que cada beneficiario cobra su haber mensual, según la terminación del DNI. De este modo, no habrá demoras ni un pago diferido, sino que el Sueldo Anual Complementario (SAC) se acreditará de manera conjunta con los haberes regulares.
A diferencia de los trabajadores del sector privado, que tienen plazo hasta el 18 de diciembre para recibir el medio aguinaldo, los beneficiarios de ANSES lo cobrarán con su depósito habitual. Además, quienes perciben la jubilación mínima obtendrán el refuerzo extraordinario de $70.000, lo que elevará notablemente el monto total percibido en el mes.
Cómo se calcula el aguinaldo para jubilados
El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), se paga en dos cuotas al año: la primera en junio y la segunda en diciembre. Cada cuota equivale al 50% del mejor haber bruto que el jubilado haya recibido durante el semestre.
Por ejemplo, si entre julio y diciembre el jubilado percibió un haber máximo de $400.000, le corresponderá un aguinaldo de $200.000. A esa cifra se le sumará el haber mensual actualizado por movilidad y, en los casos que corresponda, el bono previsional de $70.000.
De esta manera, quienes cobran la mínima o montos cercanos recibirán una suma reforzada que incluye tres componentes: haber mensual con aumento, medio aguinaldo y refuerzo extraordinario, la información fue obtenida de Crónica.
Montos actualizados que cobran los jubilados y pensionados
En octubre, los haberes se incrementaron un 1,88% según la fórmula de movilidad previsional. Así, la jubilación mínima pasó a $326.298,38, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascendió a $261.038,70, y las Pensiones No Contributivas (PNC) quedaron en $228.408.
Por su parte, la jubilación máxima alcanzó los $2.195.679,22, aunque sin refuerzo adicional. En tanto, los beneficiarios que reciben el bono de $70.000 percibirán montos totales más altos:
- Jubilación mínima: $396.298,38
- PUAM: $331.038,70
- PNC: $298.406
Calendario de pagos de ANSES para octubre
El calendario de ANSES mantiene una leve modificación debido al feriado trasladado del viernes 10 de octubre. Los pagos se distribuirán de la siguiente manera:
Jubilados con la mínima:
- DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2: jueves 9 de octubre
- DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre
- DNI terminados en 4: martes 14 de octubre
- DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre
- DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre
- DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre
- DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre
- DNI terminados en 9: martes 21 de octubre
Pensiones No Contributivas (PNC):
- DNI terminados en 0 a 3: miércoles 8 de octubre
- DNI terminados en 4 a 7: jueves 9 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 9 de octubre
Jubilados con haberes superiores a la mínima:
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre
Un cierre de año con alivio para los jubilados
El aguinaldo para jubilados representa un respiro económico importante en medio del contexto inflacionario. La suma del medio aguinaldo, el haber mensual con aumento y el bono extraordinario de $70.000 permitirá que muchos adultos mayores enfrenten los gastos de fin de año con un ingreso reforzado.