La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el aumento correspondiente a octubre 2025 para los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Una prestación destinada a personas mayores de 65 años que no pudieron acceder a una jubilación. Con la actualización, los haberes se ajustan al contexto inflacionario y buscan sostener el poder adquisitivo de uno de los sectores más vulnerables.
Aumento confirmado para la PUAM en octubre
Según Ámbito , ANSES aplicó un incremento del 1,9% por movilidad previsional, lo que eleva el monto base de la PUAM a $261.013,09. Este ajuste responde a la fórmula de movilidad que toma como referencia los indicadores del INDEC, con el objetivo de acompañar la evolución de la inflación.
Además, los beneficiarios recibirán un bono adicional de $70.000, dispuesto por el organismo previsional como ayuda económica extraordinaria. En consecuencia, el total a percibir en octubre asciende a $331.013,09, monto que busca garantizar una mayor cobertura frente al aumento del costo de vida.
Quiénes pueden acceder a la PUAM de ANSES
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) está dirigida a hombres y mujeres mayores de 65 años que no hayan podido acceder a una jubilación o pensión contributiva. Este beneficio equivale al 80% de la jubilación mínima y representa una herramienta clave para garantizar un ingreso básico en la vejez.
Los requisitos para acceder son:
- Ser argentino nativo o naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país.
- En caso de extranjeros, contar con 20 años de residencia, de los cuales 10 deben ser inmediatamente anteriores a la solicitud.
- No cobrar ninguna jubilación, pensión ni seguro por desempleo.
- Mantener residencia en Argentina, ya que ausentarse por más de 90 días corridos puede implicar la pérdida del beneficio.
Una vez aprobada, la PUAM se cobra mensualmente y se actualiza conforme a la fórmula de movilidad previsional vigente.
Calendario de pagos ANSES: octubre 2025
ANSES difundió también el cronograma de pagos correspondiente a octubre. A continuación, las fechas de cobro para las distintas prestaciones:
Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo
- DNI terminados en 0: 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
- DNI terminados en 3: 13 de octubre
- DNI terminados en 4: 14 de octubre
- DNI terminados en 5: 15 de octubre
- DNI terminados en 6: 16 de octubre
- DNI terminados en 7: 17 de octubre
- DNI terminados en 8: 20 de octubre
- DNI terminados en 9: 21 de octubre
Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 22 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: 23 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: 24 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de octubre
Otras prestaciones
- Asignación Universal por Hijo y Familiar: del 8 al 21 de octubre.
- Asignación por Embarazo: del 9 al 23 de octubre.
- Prenatal y Maternidad: del 9 de octubre al 10 de noviembre.
- Pensiones No Contributivas: del 8 al 9 de octubre.
- Prestación por Desempleo: del 21 al 27 de octubre.
El calendario completo puede consultarse en la web oficial de ANSES.
Un alivio necesario para los adultos mayores
El aumento de la PUAM en octubre llega en un contexto de alta inflación y pérdida de poder adquisitivo, afectando principalmente a los jubilados y pensionados con menores ingresos. Con este ajuste, ANSES busca garantizar una mejora real en los haberes básicos y asegurar que los adultos mayores puedan afrontar los gastos esenciales del mes.