Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Trump amenaza con duplicar los aranceles a las importaciones chinas desde noviembre Introducción
Trump amenaza con un nuevo arancel del 100% a las importaciones chinas, el 1 de noviembre como fecha límite

Trump amenaza con duplicar los aranceles a las importaciones chinas desde noviembre Introducción

11 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha vuelto a tensar las relaciones comerciales con China al anunciar que podría imponer un nuevo arancel del 100% a las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre.

Esta medida responde a las restricciones impuestas por Pekín sobre la exportación de tierras raras, materiales clave para múltiples industrias tecnológicas. En este artículo, se exploran las implicaciones de esta amenaza y lo que podría significar para la economía global.

La nueva amenaza de Trump: un arancel del 100%

En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Donald Trump expresó su frustración por los recientes controles impuestos por China a las exportaciones de tierras raras. Estos materiales, cruciales para la fabricación de productos como motores a reacción, teléfonos, vehículos eléctricos y otros dispositivos electrónicos, son esenciales para la industria estadounidense. Trump señaló que, debido a estas restricciones, su administración podría imponer un arancel adicional del 100% a las importaciones chinas a partir de noviembre, lo que incrementaría aún más las tarifas ya existentes, que superan el 30%.

El mandatario también comentó que no solo se enfocarían en los aranceles, sino que su gobierno comenzaría a controlar la exportación de software crítico, un paso que podría tener repercusiones tanto en el sector tecnológico como en las relaciones bilaterales entre ambos países.

La raíz de la tensión: las tierras raras

China es responsable de casi el 70% de la extracción mundial de tierras raras y controla aproximadamente el 90% del procesamiento global de estos materiales. Por lo tanto, su reciente decisión de restringir el acceso a estas materias primas ha encendido la alarma en EE.UU., donde se utilizan para la fabricación de componentes esenciales en diversas industrias. Trump calificó la medida de «extremadamente hostil» y dejó claro que no ve razones para continuar con una reunión programada con el presidente chino, Xi Jinping, a finales de este mes.

A pesar de su dura postura, Trump no canceló de manera definitiva la reunión, pero dejó en el aire su realización. El mandatario agregó que, aunque aún existe una posibilidad de negociar, la amenaza de nuevos aranceles permanece vigente, y la fecha límite del 1 de noviembre marcará el inicio de una escalada en la guerra comercial.

¿Qué impacto tendría un nuevo arancel?

De concretarse la amenaza de Trump, las tarifas a las importaciones chinas podrían alcanzar niveles sin precedentes, afectando no solo a las empresas estadounidenses, sino también al comercio global. La noticia ya causó una caída significativa en el índice S&P 500, que se desplomó un 2,7% debido a las preocupaciones sobre una escalada en las tensiones económicas entre las dos mayores economías del mundo.

Los aranceles adicionales, junto con la imposición de restricciones a las exportaciones de tierras raras, podrían desencadenar una nueva ronda de la guerra comercial que ambos países ya habían intentado aminorar en negociaciones anteriores. Si bien la reducción de tarifas fue un avance temporal, las nuevas restricciones chinas han reavivado el conflicto.

¿Un giro en la política de Trump?

Aunque Trump ha sido conocido por dar marcha atrás en algunas de sus amenazas comerciales, como lo demostró en ocasiones anteriores, la tensión con China parece estar alcanzando un punto crítico. El conflicto por las tierras raras, junto con las disputas comerciales, podría resultar en un debilitamiento de la economía global si las medidas finalmente se implementan. Los expertos coinciden en que una ruptura comercial entre EE.UU. y China podría reducir el crecimiento económico mundial de manera significativa.

El presidente también ha señalado que el tiempo puede jugar a su favor. Si bien las palabras de Trump parecen definitivas, dejó abierta la posibilidad de negociar antes del 1 de noviembre, fecha que podría actuar como un punto de inflexión en las relaciones comerciales entre ambos países.

¿Qué se puede esperar?

El desenlace de esta amenaza arancelaria dependerá de las futuras negociaciones entre EE.UU. y China. A pesar de la incertidumbre, el comercio global está nuevamente en vilo, y las próximas semanas podrían ser clave para determinar si las tensiones comerciales escalarán o si ambos países lograrán una nueva tregua. En cualquier caso, el impacto de las decisiones de Trump sobre la economía mundial será significativo, especialmente en sectores clave como la tecnología. Información extraída del medio Euro News.

Cholila Online 

Guerra comercial Tierras raras Trump
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El programa “Radio Ambiental” de Rawson, nominado al Premio Nacional Faro de Oro 2025 por su compromiso ecológico
Siguiente Post Detienen a hombre que causó destrozos y amenazó con cuchillo

Noticias relacionadas

Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027

25 noviembre, 2025

Brasil ratifica la condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

25 noviembre, 2025

Bolsonaro comienza a cumplir 27 años de prisión en sede de la Policía Federal

25 noviembre, 2025

Milicias palestinas acordaron entregar a Israel el cuerpo de un rehén

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.