La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un nuevo incremento en la Asignación Universal por Hijo (AUH) que comenzará a regir desde noviembre de 2025.
aumento, vinculado al índice de inflación de septiembre, impactará en millones de familias que reciben esta prestación social.
AUH de ANSES: cómo será el aumento en noviembre
Según informó C5N, el ajuste será del 2,1%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el INDEC.
De esta manera, el valor mensual de la AUH pasará a $119.714,29, mientras que la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad alcanzará los $389.808,61.
Este incremento se aplica en el marco del Decreto 274/24, que estableció la movilidad mensual de las prestaciones sociales, con el objetivo de que los ingresos de las familias acompañen la evolución del costo de vida.
Quiénes pueden cobrar la Asignación Universal por Hijo
La AUH está dirigida a madres, padres o titulares que convivan con hijos menores de 18 años y que no perciban otra asignación familiar. También pueden acceder:
-
Personas desempleadas o que trabajen en la economía informal.
-
Monotributistas sociales.
-
Titulares que cobren la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
-
Familias con hijos con discapacidad, sin límite de edad, siempre que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
El beneficio busca acompañar a los sectores más vulnerables del país, garantizando una cobertura básica para la infancia y promoviendo la inclusión social.
Monto y retenciones de la AUH en noviembre
Con el nuevo valor de $119.714,29, la ANSES deposita el 80% del monto total de manera mensual, mientras que el 20% restante se retiene hasta la presentación de la Libreta AUH.
Este documento acredita que los menores cumplieron con los controles médicos, vacunación y escolaridad obligatoria, condición necesaria para acceder al monto completo.
Asimismo, las titulares de la AUH pueden complementar el ingreso con otros beneficios como la Tarjeta Alimentar o el Plan 1000 Días, dependiendo de su situación familiar y socioeconómica.
Cómo acceder o mantener la AUH
Para solicitar la Asignación Universal por Hijo, las familias deben ingresar a Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí pueden verificar si cumplen los requisitos y gestionar el beneficio en línea.
El sistema también permite descargar y subir la Libreta AUH de manera digital. ANSES recordó que los beneficiarios actuales no necesitan renovar su inscripción, ya que el aumento se aplica automáticamente con el calendario de pagos vigente.
Con esta actualización, ANSES busca que las prestaciones mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación, reafirmando su compromiso con la protección de las infancias y el acompañamiento económico de los hogares más necesitados.