La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para noviembre de 2025, junto con el calendario oficial de pagos
La prestación, que beneficia a millones de familias argentinas, se actualizará un 2,08% en función del índice de inflación de septiembre informado por el INDEC.
Aumento y actualización de la AUH en noviembre 2025
La AUH de ANSES sube un 2,08% en noviembre, lo que eleva el valor por cada hijo a $119.691. De ese monto, el 20% se retiene hasta la presentación anual de la Libreta AUH, requisito indispensable para certificar la asistencia escolar, los controles médicos y el cumplimiento del esquema de vacunación.
Tras la retención, el pago neto mensual será de $95.752,80, mientras que los $23.938,20 restantes se liberarán cuando el titular presente la Libreta en tiempo y forma.
En el caso de la AUH por Discapacidad, el monto total asciende a $389.732, con un pago mensual de $311.785,60 y una retención de $77.946,40. Además, los beneficiarios continúan recibiendo automáticamente la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, sin necesidad de trámites adicionales.
Según C5N, esta actualización responde a la política de ajuste automático basada en la inflación medida por el INDEC, lo que permite mantener el poder adquisitivo de los hogares más vulnerables.
Quiénes pueden acceder a la AUH
La Asignación Universal por Hijo está destinada a madres, padres o tutores de niños y adolescentes de hasta 18 años, siempre que no perciban otra asignación familiar ni cuenten con empleo formal.
También pueden acceder trabajadores informales, monotributistas sociales y beneficiarios de planes compatibles.
Para mantener el beneficio, los titulares deben presentar una vez al año la Libreta AUH, donde se registran los controles médicos, la asistencia escolar y el cumplimiento del calendario de vacunación.
Calendario de pagos de la AUH en noviembre 2025
El cronograma establecido por la ANSES se organiza según la terminación del número de DNI:
- Lunes 10: DNI terminados en 0
- Martes 11: DNI terminados en 1
- Miércoles 12: DNI terminados en 2
- Jueves 13: DNI terminados en 3
- Viernes 14: DNI terminados en 4
- Lunes 17: DNI terminados en 5
- Martes 18: DNI terminados en 6
- Miércoles 19: DNI terminados en 7
- Jueves 20: DNI terminados en 8
- Martes 25: DNI terminados en 9
Los pagos se acreditarán de forma automática en las cuentas bancarias habituales, y los fondos podrán utilizarse mediante tarjeta de débito.
Mantener los datos actualizados
ANSES recomienda verificar periódicamente la información personal y familiar en la plataforma Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Mantener los datos al día garantiza el acceso correcto y continuo a los beneficios sociales.
Con el nuevo aumento, la AUH continúa siendo una herramienta clave de inclusión social, acompañando a las familias argentinas frente al aumento del costo de vida.




