La ministra de Seguridad reconoció que la Boleta Única generó conflictos internos en La Libertad Avanza y habló sobre la pérdida de votos libertarios.
La ministra de Seguridad y candidata libertaria, Patricia Bullrich, reconoció públicamente que la implementación del nuevo sistema de Boleta Única de Papel provocó problemas imprevistos dentro de La Libertad Avanza, sobre todo tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. Según explicó, “nadie pensó que se podía bajar un candidato”, aludiendo a las complicaciones legales que derivaron de ese episodio.
“Cambiamos el sistema electoral de una manera única”
Durante una entrevista con TN, Bullrich aseguró que el sistema “cambió de una manera única”, aunque admitió que las falencias logísticas y jurídicas quedaron expuestas. Esto ocurrió después de que la Justicia Electoral rechazara la solicitud del oficialismo para reemplazar a Espert por el diputado Diego Santilli como primer candidato en la provincia de Buenos Aires.
La renuncia de Espert, motivada por su vinculación con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, generó un conflicto político dentro del espacio libertario. El fallo judicial que impidió modificar la boleta fue considerado por Bullrich como “un obstáculo imprevisto” que dejó en evidencia la necesidad de ajustes en el sistema.
Según informó #LA17, la ministra expresó que la decisión judicial impactó directamente en la estrategia electoral del oficialismo, especialmente en Buenos Aires, donde la boleta no podrá modificarse.
Bullrich confirmó que asumirá su banca si gana
En la misma entrevista, Bullrich habló sobre su futuro político y confirmó que asumirá su banca en el Senado si resulta electa el próximo 26 de octubre.
“La determinación es mantener la misma política que hemos llevado adelante. Hemos logrado muchas cosas y espero que haya continuidad, porque quien las hace las paga. De ahí no nos corremos”,
expresó la ministra, reafirmando su compromiso con la gestión actual.
“Perdimos conexión con los jóvenes”
La funcionaria también se refirió a la caída del voto libertario en Buenos Aires, donde el espacio sufrió una derrota de 13 puntos. Atribuyó la pérdida a una desconexión con el electorado joven, un grupo clave en la victoria presidencial de Javier Milei.
“Milei siempre tuvo una conexión especial con los jóvenes. Soy de otro estilo”,
reconoció, y agregó que no se ve haciendo un “show musical”, aunque valoró la profundidad de las ideas del mandatario.
Bullrich consideró que la política actual requiere nuevas formas de comunicación, pero sin perder contenido. “Mostrar mediante un método diferente una profundidad de ideas me parece válido. No me subiría al escenario, tampoco me gustaba cuando Macri bailaba, porque no es mi personalidad”, reflexionó.
Críticas a Macri y llamado a la unidad liberal
La ministra libertaria también envió un mensaje directo a Mauricio Macri, a quien pidió “comportarse más como un ex Presidente que como titular de un partido”. En esa línea, sostuvo que el oficialismo debe construir una mayoría estable, incorporando sectores de Juntos por el Cambio que apoyaron a Milei en la segunda vuelta.
Bullrich destacó que el desafío de La Libertad Avanza es ampliar su base política sin perder identidad.
“Tenemos que encontrar cómo construir un país con una mirada liberal clara, pero con matices de quienes integraban Juntos por el Cambio”,
afirmó, marcando distancia del estilo confrontativo que caracterizó la primera etapa del Gobierno.
“La negociación tiene que ser para cambiar”
En el cierre, Bullrich subrayó que el oficialismo debe revisar su forma de relacionarse con los aliados políticos y apostar al diálogo.
“El gran punto de cambio es que la negociación, el diálogo tiene que ser para cambiar”,
declaró, al tiempo que calificó de “ingenuos” a los dirigentes que se sienten maltratados dentro del espacio libertario.
La ministra concluyó que el Gobierno necesita madurar políticamente y fortalecer la cohesión interna para sostener su proyecto de transformación liberal.