Marcelo Gallardo implementó cambios tácticos decisivos que llevaron a River a vencer 1-0 a Racing en los cuartos de final de Copa Argentina. El DT explicó las modificaciones que marcaron el partido.
Según explicó Marcelo Gallardo en conferencia de prensa, una de las claves fue el cambio de posición de Juan Carlos Portillo. Luego de dos pelotas largas que derivaron en mano a mano de Maravilla Martínez, el DT pidió a Portillo que abandonara la mitad de la cancha para convertirse en el líbero de una línea de tres centrales. «Ya estábamos controlados, lo teníamos a Portillo insertado en la última línea, ya que las pelotas caían en el área permanentemente», detalló Gallardo.
El cambio a marca hombre a hombre
River modificó su sistema defensivo en pelotas paradas después de sufrir goles en cuatro partidos consecutivos. Gallardo implementó marca hombre a hombre en lugar del sistema mixto anterior. «Antes no nos hacían muchos goles de pelota parada. Éramos un equipo que defendía de la misma manera y no nos hacían goles. En los últimos partidos nos hicieron goles y claramente quedó reflejado. Tuvimos que cambiar», reconoció el entrenador.
El cambio estratégico en el entretiempo
En el entretiempo, Gallardo decidió sacar a Juan Fernando Quintero para darle ingreso a Ignacio Fernández. Esta modificación respondió a las características del partido: «El desarrollo del partido fue un desarrollo donde la pelota prácticamente… estaba mucho en el aire. Yo tenía a Juanfer Quintero, que no podía entrar en juego, no podíamos conectar, porque la pelota automáticamente iba por los aires», explicó el DT.
La reorganización del mediocampo
Con la salida de Quintero, Kevin Castaño y Giuliano Galoppo formaron un doble pivote en el mediocampo, mientras que Facundo Colidio se mantuvo abierto en banda. Esta reorganización permitió a River ganar solidez defensiva sin perder capacidad de contraataque, equilibrando un partido que se había mostrado complicado en el primer tiempo.
La efectividad en el gol temprano
River logró el gol de Maximiliano Salas mediante un ataque directo que sorprendió a la defensa de Racing. Esta efectividad en el comienzo del partido permitió al equipo manejar los tiempos posteriormente y esperar los momentos adecuados para contraatacar, una estrategia que differió de partidos anteriores donde River había mostrado dificultades para definir.
Lecciones aprendidas de partidos anteriores
Gallardo destacó que los cambios implementados surgieron de analizar los errores recientes: «Cuando las cosas no dan resultado, hay que cambiar. Es simple. Uno intenta corregir desde lo que observa, desde los comportamientos, y después son los jugadores los que toman esa postura para replantearse cosas». Esta capacidad de ajuste resultó clave para superar a un difícil rival como Racing. Información extraída del medio TyC.