ANSES confirmó cómo acceder al monto extra de la Asignación Universal por Hijo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden reclamar el 20% retenido del beneficio y acceder a un pago único de hasta $188.000. Para cobrarlo, las beneficiarias deberán presentar la Libreta AUH 2024, un trámite obligatorio que certifica el cumplimiento de los requisitos de salud, vacunación y escolaridad.
Según informó Bae Negocios, este proceso permite recuperar el dinero que ANSES retiene mes a mes para garantizar el cumplimiento de las condiciones establecidas por el programa.
¿Qué es la Libreta AUH y por qué es indispensable?
La Libreta AUH es el documento mediante el cual se verifica que cada niño, niña o adolescente beneficiario cumple con el calendario de vacunación, controles médicos y asistencia escolar.
ANSES retiene el 20% del pago mensual de la asignación y lo libera una vez que el titular entrega la libreta completa y firmada.
“Si las titulares no presentan la libreta en tiempo y forma, pierden el derecho a cobrar el monto acumulado”, recordaron desde el organismo.
Este trámite, además de asegurar el cumplimiento de los requisitos sanitarios y educativos, representa un bono anual fundamental para las familias de menores ingresos.
Montos actualizados de la Libreta AUH 2024
Los valores acumulados que ANSES paga por la presentación de la Libreta AUH son los siguientes:
- $188.069,40 por cada menor en zona general.
- $612.401,00 por hijo con discapacidad en zona general.
- $244.491,60 por menor en zona austral.
- $796.122,60 por hijo con discapacidad en zona austral.
Estos montos corresponden al 20% retenido durante todo el año, por lo que se abonan en un pago único una vez validada la documentación.
Cómo presentar la Libreta AUH paso a paso
La Libreta AUH 2024 puede presentarse de forma 100% digital, sin necesidad de asistir a una oficina de ANSES. El trámite se realiza desde la web oficial o la aplicación móvil siguiendo estos pasos:
- Ingresar a Mi ANSES con número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Verificar el estado de la libreta en el apartado Hijos > Libreta AUH.
- Descargar el formulario si faltan datos de educación, salud o vacunación.
- Completarlo y hacerlo firmar en la escuela o centro de salud correspondiente.
- Subir la libreta digitalizada (foto en formato JPG, menos de 3 MB) desde la misma sección.
- Confirmar la carga: una vez subida la imagen, el trámite queda automáticamente registrado.
En caso de tener dificultades para cargarla online, el formulario también puede entregarse en papel en cualquier oficina de ANSES, sin turno previo.
Plazos y fechas de pago
ANSES informó que la presentación de la Libreta AUH 2024 puede realizarse hasta el 31 de diciembre de 2025.
Las familias que completaron el trámite en abril recibieron el pago retenido en junio, mientras que quienes lo hagan en los próximos meses cobrarán según el calendario de liquidación vigente.
El organismo destacó que no hay límite de cupos ni restricción por cantidad de hijos, siempre que se cumplan los requisitos de documentación y controles.
Qué sucede si no se presenta la Libreta AUH
La falta de presentación implica la pérdida del dinero acumulado y la suspensión temporal del beneficio.
Por eso, ANSES recomienda realizar el trámite a tiempo para garantizar el cobro del monto retenido, que representa un ingreso adicional de hasta $188.000 para las familias argentinas que perciben la AUH.