Permanecerá izada por una semana. Octubre Rosa, es el mes dedicado a la promoción del diagnóstico temprano y al tratamiento del cáncer de mamas, que afecta tanto a mujeres como a hombres Durante el evento, autoridades municipales destacaron la importancia de la realización de estudios preventivos para la detección temprana de la enfermedad.
Este jueves por la mañana en el exterior del Museo Ferroportuario, se realizó el izamiento de la bandera rosa en el marco del Mes de Sensibilización sobre el cáncer de mama, acción que contó como todos los años, con el acompañamiento de la Municipalidad, en lo que respecta a concientización, prevención y sensibilización.
Autoridades Destacan la Prevención y el Acceso a Estudios
Del mismo participaron la secretarias de la Mujer, Género y Diversidad, María Magdalena Cativa; de Cultura, Liliana Peralta; las subsecretarias de Salud, Desarrollo Humano y Familia y de Servicios Públicos, Gabriela Moreno, Julieta Miranda y Clarisa Méndez, respectivamente; la concejal Gabriela Simunovic; la coordinadora de Aquarium, Nancy Regina; el asesor del centro deportivo, Mario Sosa, integrantes de la Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer (APAeC), entre otros.
En alusión al acto y su simbolismo, a secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, María Magdalena Cativa, indicó que estas acciones son de suma importancia “porque consideramos que hoy, como la situación es muy difícil en todas partes, hay muchas mujeres y adolescentes que no pueden acceder de forma privada a hacerse estudios preventivos”.
“Nosotras como mujeres sabemos que un estudio preventivo, ayuda un montón”, explicó la funcionaria y añadió que “hoy en día la prevención, con todos los avances que hay en medicina, ayuda muchísimo, por eso tenemos que lograr que llegue a todas las mujeres”.
En la misma línea, la subsecretaria de Salud, Gabriela Moreno, resaltó que, desde el inicio de la gestión, “el acompañamiento es todos los días y en todo momento”, al detallar que “comenzamos con la campaña Hoy Me Elijo donde año tras año vamos llegando a más vecinos. Nuestro rol, es acompañar y prevenir, a partir de trabajar en la concientización para que las mujeres se controlen, se cuiden, se prioricen”, destacó.
“La detección temprana es fundamental, si lo desconocemos no lo podemos detectar, y es importante que las mujeres sepan que tienen la accesibilidad en la Secretaría de Salud, a través de cualquier CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud), donde pueden pedir asesoramiento, una consulta médica, un control, un análisis, un chequeo o solamente hablar y consultar qué es lo que está pasando”, explicó.
Asimismo, manifestó que “lo prioritario, es que la mujer sepa que tiene la posibilidad de controlarse, de asesorarse y cuidarse, principalmente porque hoy no estamos solas, justamente cuentan con un acompañamiento desde Salud y esa es nuestra función desde el primer momento, desde que iniciamos la gestión”, señaló.
En tanto la fundadora de la Carrera de la Mujer en Comodoro Rivadavia, Nancy Regina, remarcó que “hace 5 años en forma consecutiva se iza la bandera rosada por un plazo de una semana con el objetivo de concientizar sobre cáncer de mama. Esta acción pretende educar e informar sobre la prevención, ya que ni hombres ni mujeres están exentos.”
Cáncer de mama en hombres
Mario Sosa, asesor de Aquarium, resaltó la importancia de la concientización, prevención y sensibilización en el marco del Mes Rosa y explicó que “por cada ocho cánceres diagnosticados en mujeres hay uno en varones. Es decir, los varones también padecemos esta terrible enfermedad, aunque no es tan frecuente como en la mujer, por ello se recomienda hacer una mamografía cada diez años”.
“Tanto en el cáncer de mama como el de próstata en el varón, tiene una gran importancia el metabolismo. En este sentido, es necesario contemplar la prevención primaria de mantener hábitos saludables, como el ejercicio físico diario y la buena alimentación, para evitar el crecimiento de células tumorales”, especificó Sosa.