El máximo tribunal revocó una millonaria indemnización a una empresa por obras clausuradas en 1999 y confirmó la competencia del Gobierno de la Ciudad.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió a favor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) en el histórico conflicto por el predio de Costa Salguero, al revocar una sentencia que obligaba a pagar una indemnización millonaria a la empresa Border’s Parking S.R.L., sub-concesionaria de Telemetrix S.A.
Según Noticias Argentinas, la compañía había reclamado una compensación económica por la clausura de obras en 1999, cuando intentaba desarrollar un megaproyecto comercial en la zona ribereña. Sin embargo, el fallo del máximo tribunal dejó sin efecto la medida al considerar que la actuación del gobierno porteño no afectó el interés federal ni las actividades portuarias.
Los fundamentos del fallo
La decisión fue adoptada por los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, junto a los conjueces Mirta Delia Tyden y Santiago Corcuera. Rosatti y Tyden realizaron un análisis constitucional, mientras que Rosenkrantz y Corcuera adhirieron al dictamen de la Procuración General.
El juez Ricardo Lorenzetti no participó por estar excusado.
El conflicto se remonta a 1999, cuando el gobierno de la Ciudad clausuró tres obras en construcción por falta de permisos. La empresa afectada promovió una acción judicial por daños y perjuicios contra el Ejecutivo porteño y la Administración General de Puertos (AGP).
Si bien la demanda fue rechazada en primera instancia, la Cámara Contencioso Administrativo Federal había ordenado indemnizar a la empresa. La Corte, en cambio, concluyó que la Ciudad tenía plena competencia sobre el predio, aun cuando este pertenecía a la Nación.
Un cierre definitivo a un conflicto de más de dos décadas
“Dado el tiempo transcurrido desde el inicio de la demanda, y a fin de dar una respuesta definitiva al conflicto aquí entablado, corresponde rechazar la demanda deducida por Border’s Parking”, expresó la resolución.
El tribunal también subrayó que la actividad comercial proyectada no guardaba relación con fines portuarios, y que cualquier desarrollo urbanístico debía ajustarse al Código de Edificación vigente en la Ciudad.
De esta forma, la Corte Suprema cerró un largo litigio judicial y respaldó la potestad de CABA sobre el uso del suelo en Costa Salguero, un espacio que ha sido objeto de debate político y urbanístico durante los últimos años.




