Celeste Magalí Guerrero, una de las detenidas por el triple crimen de Florencio Varela, solicitó convertirse en «arrepentida» y colaborar con la Justicia Federal, manifestando temor por su vida tras identificar a nuevos integrantes de la red narco.
Celeste Magalí Guerrero, quien alquilaba la casa donde fueron asesinadas tres personas en Florencio Varela, pidió ser incluida en la figura de arrepentida durante su ampliación de declaración ante el fiscal Adrián Arribas. La mujer solicitó ser trasladada a una cárcel federal y quedar bajo protección del Estado, argumentando: «Deseo que se tenga en cuenta mi colaboración para ser incluida en la figura de arrepentido». El fiscal respaldó el pedido al sostener que «no se trata de un homicidio aislado, sino de un hecho planificado por una organización de tinte narco criminal».
La Identificación del Presunto Líder Narco
En su testimonio, Guerrero identificó a Joseph Freyser Cubas Zavaleta, alias «Papá» o «Señor J», como uno de los líderes del grupo «Los Pulpos». La detenida describió escenas de violencia extrema dentro de la banda, declarando que «Papá era el jefe, todos le tenían miedo. Si alguien fallaba, lo mandaba a torturar». Según su relato, los castigos eran filmados para infundir terror entre los integrantes. Zavaleta, de 31 años y nacionalidad peruana, se encuentra detenido en la División Caballería de la PFA en Palermo aguardando su extradición a Perú.
El Conhttps://cholilaonline.ar/texto de la Investigación y Otros Implicados
La investigación del triple crimen avanza con nueve detenidos en Argentina, uno en Perú y tres prófugos con captura internacional requerida. Además, Guerrero aportó nuevos nombres. Mencionó a «Lima», responsable de la seguridad del grupo, y a «El Duro». Sobre este último, declaró con temor: «Me miró con odio, como si quisiera matarme», antes de su primera declaración. Estos testimonios resultan cruciales. Podrían permitir desarticular por completo la red criminal.
La Decisión Pendiente de la Justicia
La resolución final sobre el traspaso del caso al fuero federal con asiento en Morón queda en manos del juez de Garantías Fernando Pinos Guevara, quien deberá definir en los próximos días si acepta la competencia federal y si otorga protección especial a Guerrero. Esta decisión determinará si la detenida se transforma oficialmente en testigo clave del caso, lo que podría acelerar las investigaciones sobre la estructura narco detrás del triple homicidio. Información extraída del medio La17.




