La Cámara de Diputados se prepara para una sesión especial que promete alta tensión política.
Según TN en la agenda figuran el proyecto que busca restringir el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei y los pedidos de interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, entre otros funcionarios.
El debate sobre los DNU
El proyecto que limita los decretos presidenciales ya fue aprobado en el Senado y ahora llega al recinto de Diputados. La iniciativa establece que los DNU deberán contar con ratificación parlamentaria de ambas Cámaras dentro de los 90 días de su publicación. De no cumplirse ese plazo, perderán vigencia.
Según el texto, “el rechazo del decreto por una de las Cámaras del Congreso de la Nación, o el vencimiento del plazo previsto, implicará su derogación”. Actualmente, un DNU solo se rechaza si ambas Cámaras votan en contra, mientras que para su ratificación basta con la aprobación de una sola.
Interpelaciones a funcionarios
La oposición, integrada por bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, impulsa además pedidos de interpelación. Entre ellos, destacan las citaciones a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, por denuncias vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
También se suman pedidos de explicación al ministro de Economía, Luis Caputo, sobre las negociaciones con Estados Unidos por ayuda financiera, y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien enfrenta una moción de censura por no aplicar la ley de Emergencia en Discapacidad.
La situación de José Luis Espert
Otro punto caliente será el futuro de José Luis Espert. La diputada Victoria Tolosa Paz (UxP) presentó un proyecto para apartarlo de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Además, planteó directamente su expulsión de la Cámara por las denuncias sobre presuntos vínculos con el narcotráfico.
“Un cuerpo democrático no puede funcionar en condiciones de bloqueo interno ni estar forzado sistemáticamente a recurrir a sesiones especiales”, expresó Tolosa Paz al fundamentar su iniciativa.
Un temario cargado de tensiones
La sesión especial, convocada para el próximo miércoles al mediodía, deberá resolver proyectos que requieren mayorías especiales y que pondrán a prueba la capacidad de negociación entre oficialismo y oposición.
El debate en Diputados marcará un nuevo capítulo en la pulseada política entre el oficialismo y la oposición, con temas sensibles que impactan de lleno en la gestión de Javier Milei y su equipo más cercano.