El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió con declaraciones sobre el conflicto en Medio Oriente.
Aseguró que Hamás estaría dispuesto a alcanzar una “paz duradera” y llamó a Israel a detener los bombardeos en Gaza para facilitar la liberación de rehenes.
A través de su red social Truth Social, Trump sostuvo: “Creo que Hamás está listo para una paz duradera”. En ese sentido, instó a Israel a frenar los ataques aéreos sobre la Franja de Gaza, tras la declaración del movimiento islamista palestino de que aceptaría liberar a los rehenes bajo una fórmula de intercambio incluida en su propuesta.
El líder republicano había fijado el domingo 5 de octubre como fecha límite para que Hamás respondiera a su plan de paz de 20 puntos, presentado junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca.
La respuesta de Hamás
En un comunicado, Hamás confirmó que estaba dispuesto a liberar tanto a los rehenes con vida como los restos mortales, en el marco de un acuerdo negociado. Además, señaló que iniciaría conversaciones para definir los detalles de la propuesta impulsada por Trump.
La Casa Blanca, en una acción poco frecuente, replicó el mensaje del presidente y compartió el comunicado de Hamás, gesto que reforzó la expectativa sobre un posible acercamiento.
Reacciones y cuestionamientos
Sin embargo, no todas las voces fueron positivas. Un alto dirigente de Hamás, Mahmud Mardawi, calificó el plan como “ambiguo, impreciso y sin claridad”. La iniciativa, pese a las dudas, abre un escenario político inesperado en un conflicto que lleva décadas de enfrentamientos.
Según informó Ámbito, el mensaje de Trump se da en un momento crítico, en el que la presión internacional busca frenar la escalada bélica y garantizar la seguridad de los rehenes.
Las declaraciones de Trump generan un nuevo capítulo en la compleja trama del conflicto en Medio Oriente. Mientras tanto, la incertidumbre persiste sobre si Israel aceptará detener sus operaciones militares en Gaza.




