Tras días de volatilidad, el dólar blue volvió a bajar y cerró este viernes 3 de octubre a $1.440 para la venta, según operadores de la city consultados por Ámbito.
La brecha con el tipo de cambio oficial se redujo al 1,1%, reflejando una leve tregua en los mercados a la espera de definiciones económicas del Gobierno.
El mercado paralelo registró su segunda caída consecutiva, mostrando cierta estabilidad luego de semanas de tensión cambiaria. El dólar blue se ubicó en $1.420 para la compra y $1.440 para la venta, mientras los operadores destacan un menor nivel de demanda y un mayor flujo de divisas en circulación.
La calma en el mercado informal se da en paralelo a la expectativa por la reunión del ministro de Economía, Luis Caputo, con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, donde se discutirán detalles del apoyo financiero de Estados Unidos a la Argentina.
Cotizaciones oficiales y financieras
En el segmento mayorista, que sirve de referencia para el comercio exterior y operaciones de gran escala, el dólar cerró sin cambios, en $1.424,50.
Por su parte, el dólar MEP, utilizado para operaciones bursátiles dentro del país, se posicionó en $1.498,81, dejando una brecha del 5,2% con el oficial.
El Contado con Liquidación (CCL), que permite girar divisas al exterior mediante la compra y venta de acciones o bonos, cotizó en $1.525,88, con una brecha del 7,1%.
Dólar tarjeta y dólar cripto
El dólar tarjeta o turista, que surge del dólar oficial minorista más el recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.885. Este valor aplica para consumos en el exterior o pagos en moneda extranjera con tarjeta.
En tanto, el dólar cripto, que se negocia en plataformas digitales, alcanzó los $1.505,18, según datos de Bitso. Esta alternativa mantiene su atractivo entre los usuarios que buscan operar fuera del sistema financiero tradicional.
Bitcoin también se mantiene estable
En el ámbito de las criptomonedas, Bitcoin, la más operada a nivel mundial, cotizó en US$121.977, de acuerdo con la plataforma Binance. La divisa digital continúa mostrando fortaleza y estabilidad, pese a las fluctuaciones que afectan a los mercados tradicionales.
Con un panorama de mayor tranquilidad cambiaria, el dólar blue muestra signos de estabilidad mientras el Gobierno busca avanzar en acuerdos financieros internacionales que refuercen las reservas y estabilicen la economía argentina.




