La justicia de Perú resolvió este viernes que Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J” y principal acusado por el triple femicidio de Lara, Morena y Brenda en Florencio Varela, deberá cumplir prisión preventiva con fines de extradición a la Argentina.
La medida, dictada por el juez Cristhian Rafael Chumpitaz Pariona, tendrá un plazo máximo de nueve meses y se llevará a cabo en el Establecimiento Penitenciario Nueva Frontera Imperial de Cañete.
El acusado fue notificado formalmente de su imputación durante la audiencia y se le ofreció la posibilidad de aceptar una extradición simplificada que aceleraría los plazos. Sin embargo, Pequeño J rechazó esa alternativa, tras consultar con su abogado particular, y optó por someterse al proceso judicial ordinario.
La Fiscalía solicitó su detención preventiva argumentando riesgo de fuga, lo que fue aceptado por los jueces al considerar que “podría incluso abandonar el Perú en cualquier momento o evadir el proceso de extradición pasiva solicitado por la República Argentina”. La resolución establece que, en el plazo de nueve meses, Argentina deberá enviar toda la documentación diplomática necesaria para completar el trámite.
Durante la audiencia, la defensa del joven de 20 años insistió en su inocencia y pidió la libertad con restricciones. El abogado explicó que su cliente regresó a Perú porque se sintió indefenso en Buenos Aires. “Vio que su nombre y apellido salía en la televisión y dijo que en Argentina no tenía familia ni abogado que lo acompañara en caso de ser detenido”, sostuvo el letrado, que además presentó arraigos laborales, familiares y domiciliarios para reforzar el pedido de excarcelación.
En su alegato, el abogado planteó que la prisión preventiva no se justifica y reclamó al tribunal que aplicara el principio de humanidad. “Es un joven que tiene 20 años y mucho por aportar a la sociedad peruana. Solicitamos que se le permita trabajar y mantenerse en libertad mientras se resuelve el caso”, afirmó el defensor, que igualmente adelantó que apelará la resolución.
El caso generó fuerte repercusión tanto en Argentina como en Perú, ya que Pequeño J está señalado como autor intelectual de un crimen que conmocionó a Florencio Varela, donde las tres jóvenes fueron asesinadas en un contexto vinculado a redes del narcotráfico. La decisión judicial marca un paso clave en el camino hacia su posible extradición para que sea juzgado en el país donde ocurrieron los hechos.