El presidente Javier Milei mantiene la estrategia de protagonizar la campaña electoral en medio del escándalo que involucra a José Luis Espert con un supuesto financiamiento narco.
Este sábado, Milei llegó a la ciudad de Santa Fe para respaldar a los candidatos a diputados de La Libertad Avanza, arribando al aeropuerto de Sauce Viejo minutos antes de las 10.
Se esperaba una breve caminata por la peatonal San Martín junto a dirigentes libertarios y candidatos. Sin embargo, allí se encontraron partidarios libertarios y grupos de izquierda, lo que derivó en incidentes. En el enfrentamiento desarmaron un gazebo de La Libertad Avanza al grito de “Milei, basura, vos sos la dictadura”. Entre los que repudiaban la presencia del Presidente había también banderas del PJ. Según información oficial, al menos cuatro personas fueron detenidas.
El mandatario fue trasladado a un hotel en la zona del puerto de Santa Fe. A las 11:20 salió a saludar al balcón y, minutos después, descendió para interactuar con sus seguidores, cantando junto a ellos y tomando un megáfono para dirigirse al público: “Esta es la última oportunidad de cambio para Argentina. Si aflojamos ahora, vuelven quienes nos condenaron a la miseria. No podemos permitir que destruyan el sacrificio de millones de argentinos”.
Posteriormente, la Policía Federal formó una burbuja de seguridad y Milei se dirigió hacia Paraná, Entre Ríos, llegando a las 12:20. El operativo estuvo coordinado por Casa Militar y la Custodia Presidencial, con apoyo de la Policía santafesina y la Prefectura Naval, según Infobae.
En Entre Ríos, junto a Rogelio Frigerio
En Paraná, se organizó un encuentro con militantes y simpatizantes libertarios en la costanera, en Laurencena y Acuerdo de San Nicolás, con posibilidad de caminata y acto posterior. Además, Milei se reunirá en privado con el gobernador Rogelio Frigerio, con quien selló un frente electoral para los comicios del 26 de octubre.
Fuentes de la organización explicaron que la intención es que el Presidente “vuelva a la esencia de 2023, mostrándose como uno más, que salude y esté cercano a la gente”.
Panorama electoral en Entre Ríos
Los libertarios conformaron una alianza con Juntos por Entre Ríos. La Libertad Avanza obtuvo dos cargos para el Senado: Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, y encabezará la lista de Diputados con Andrés Laumann. Los lugares restantes serán ocupados por miembros de JxER: Alicia Fregonese y Darío Schneider. Entre Ríos renovará tres bancas en el Senado y cinco de nueve en Diputados, con 1.053.652 votantes habilitados.
Escenario en Santa Fe
En Santa Fe, La Libertad Avanza no logró un acuerdo electoral con el gobernador Maximiliano Pullaro, quien se alió con Provincias Unidas y presentará candidatos propios. Para la Cámara de Diputados se elegirán nueve representantes: Agustín Pellegrini por LLA, Gisela Scaglia por Pullaro y Caren Tepp por el peronismo.
Tensión política y respaldo a Espert
Milei enfrentó una semana cargada de tensiones económicas y políticas, respaldando a José Luis Espert pese a sospechas de vínculo con el narcotráfico, tras una reunión en la Quinta de Olivos con Mauricio Macri. A pesar de rumores sobre la posible baja de la candidatura de Espert, el economista aseguró: “No me bajó nada”, mensaje que Milei replicó, mostrando apoyo total.
Los viajes de Javier Milei a Entre Ríos y Santa Fe refuerzan su estrategia electoral, consolidando alianzas y apoyos pese a incidentes y tensiones políticas previas a las elecciones de octubre, un momento clave para La Libertad Avanza.