El ejército estadounidense realizó este miércoles un nuevo ataque contra una embarcación en aguas internacionales del Pacífico, elevando a 62 el número de fallecidos en su controvertida campaña antinarcóticos.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que la lancha atacada estaba involucrada en el tráfico de drogas.
El ataque y el video difundido por el Pentágono
Según informó la cadena internacional DW, Hegseth utilizó la red social X para anunciar el operativo, acompañando su mensaje con un video que muestra una embarcación flotando en el agua momentos antes de una gran explosión e incendio. Al igual en publicaciones anteriores, las áreas clave de la lancha aparecen difuminadas, lo que imposibilita verificar de forma independiente cuántas personas se encontraban a bordo. El secretario de Defensa justificó el ataque afirmando que la embarcación «era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito».
La escalada militar y la falta de evidencia pública
Este nuevo ataque se produce apenas un día después de que bombardeos estadounidenses mataran a más de una docena de personas en cuatro barcos diferentes en el Pacífico oriental, donde solo hubo un sobreviviente. México intentó localizar a este sobreviviente por pedido de Washington, pero la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los esfuerzos de búsqueda resultaron infructuosos. Hasta el momento, más allá de los videos de los bombardeos, el gobierno estadounidense no ha hecho pública ninguna evidencia concreta que demuestre que sus objetivos estaban efectivamente traficando narcóticos.
La respuesta de Venezuela y el despliegue militar
Horas antes del ataque, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció que su Fuerza Aérea había interceptado tres aeronaves utilizadas para el narcotráfico, en lo que parece ser un intento de mostrar sus propios esfuerzos antidrogas frente al masivo despliegue militar estadounidense en la región. Washington ha desplegado siete buques de guerra, aviones furtivos F-35 y ha ordenado al portaaviones «USS Gerald R. Ford» dirigirse a la zona, en una movilización que Caracas interpreta como una potencial amenaza a su gobierno. Información extraída del medio DW.




