El Tribunal Oral Federal N°7 rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Cuadernos de las Coimas.
De esta forma, la ex mandataria enfrentará un nuevo juicio oral que comenzará el próximo 6 de noviembre, según confirmaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas.
La decisión del tribunal ratifica la continuidad del proceso judicial más emblemático del llamado “club de la obra pública”, en el que se investiga una supuesta red de pagos ilegales a funcionarios kirchneristas por parte de empresarios contratistas del Estado.
El Tribunal Oral Federal 7 resolvió rechazar la acción y el recurso de sobreseimiento solicitados por la defensa de Cristina Kirchner, quien buscaba el cierre definitivo del expediente alegando irregularidades en la instrucción de la causa y falta de pruebas directas en su contra.
Con este fallo, la Justicia despeja el camino para que el juicio oral se inicie en los primeros días de noviembre, con la expresidenta sentada nuevamente en el banquillo de los acusados.
Una causa que marcó un antes y un después
El expediente conocido como “Cuadernos de las Coimas” surgió en 2018 a partir de los registros del chofer Oscar Centeno, donde se documentaban presuntos traslados de bolsos con dinero destinados a ex funcionarios durante los gobiernos kirchneristas.
Cristina Kirchner ha negado de manera sistemática las acusaciones y sostiene que el caso forma parte de una persecución judicial y mediática en su contra. “No hay pruebas, solo recortes de diarios y testimonios armados para tapar el saqueo de Macri”, dijo en su momento.
Juicio oral: fecha y expectativas
El inicio del juicio está previsto para el 6 de noviembre, y se espera que comparezcan decenas de testigos y ex funcionarios involucrados en la causa. Entre ellos, se encuentran ex ministros y empresarios de peso del sector de la construcción y la energía.
Fuentes judiciales anticiparon que el proceso podría extenderse durante varios meses, dada la magnitud de las pruebas y la cantidad de imputados. En caso de ser hallada culpable, Cristina Kirchner podría enfrentar una condena que pondría nuevamente en jaque su futuro político.




