El acto oficial se llevó adelante este sábado por la mañana, e incluyó la inauguración de obras, la firma de importantes convenios para el desarrollo de la localidad y el acuerdo para la construcción de viviendas.
Las autoridades provinciales también rubricaron una serie de acuerdos destinados al fortalecimiento de la infraestructura urbana y escolar, el cuidado del medio ambiente y el mantenimiento de espacios públicos.
Desde el Gobierno Provincial ratificaron el acompañamiento a las fiestas populares por su importante rol en dinamizar la economía y reforzar la identidad cultural local y regional. El aniversario de Camarones concluirá este domingo, con la realización del Telebingo Chubutense y el cierre musical a cargo del reconocido artista «El Polaco».
El Gobierno de Chubut, que conduce Ignacio «Nacho» Torres, acompañó el acto por el 125° aniversario de Camarones, durante el cual se concretó la inauguración de importantes obras de infraestructura, y la rúbrica de convenios entre organismos provinciales y municipales para el desarrollo de la localidad.
Participaron los ministros de Turismo, Diego Lapenna; y de Educación, José Luis Punta; la intendenta local, Claudia Loyola; los secretarios de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Chubut, Juan José Rivera; y de Trabajo, Gastón Zárate; el presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Federico Drescher; el titular del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Guillermo Espada James; el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra; funcionarios del Gabinete provincial.
A su vez, el aniversario de Camarones tendrá un gran cierre este domingo, con la realización del Telebingo Chubutense y la presentación musical del reconocido artista musical «El Polaco», con entrada libre y gratuita.
Fiestas populares
El ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna, puso en relieve «el gran esfuerzo que lleva adelante la comunidad de Camarones, como así también el de nuestro equipo de funcionarios que semana a semana vienen a la localidad para gestionar y trabajar en conjunto» y planteó que «es fundamental entender que el esfuerzo es entre todos, y desde el día uno, nuestro Gobernador dejó en claro que hay que trabajar verdaderamente en conjunto para que las cosas sucedan».
«Hoy, Camarones es la capital de la Ruta Azul, y es importante resaltar, no solamente en ocasión de este aniversario, la gran cantidad de fiestas populares que se vienen y que muestran nuestra identidad chubutenses, y dinamizan la economía», concluyó el titular de la cartera de Turismo.
«Una fiesta maravillosa»
Por su parte, la intendenta Claudia Loyola sostuvo que «somos una localidad bendecida, y estamos logrando día a día instalar a Camarones en el mapa chubutense» y resaltó la labor «del equipo humano del municipio, que trabajaron para que este aniversario sea una fiesta maravillosa».
La jefa comunal puso en valor el potencial de desarrollo de la localidad «reflejada en los emprendedores que día a día se ponen en marcha para representar a Camarones» y agradeció la presencia de autoridades provinciales durante la celebración, destacando el cierre de las celebraciones, este domingo, «con la realización del Telebingo y el show de ‘El Polaco’, para lo cual tengo que agradecer a Lotería del Chubut, ya que detrás de todo ese trabajo hay importantes entregas y acompañamiento a las instituciones de Camarones».
Telebingo y cierre musical
En el marco del 125° aniversario de Camarones, este domingo 12 de octubre, el Telebingo Chubutense será parte de los festejos poniendo en juego más de 70 millones de pesos en efectivo en premios distribuidos en cuatro Rondas a Bingo. También, se realizará la entrega de bienes de acción social a distintas entidades de la localidad.
En la Cuarta Ronda a Bingo se pondrá en juego 15.000.000 de pesos; para la Tercera Ronda 3.000.000 de pesos; en la Segunda 2.000.000 de pesos y 1.000.000 de pesos para la Primera Ronda a Bingo y, además, a Premio Súper Bingo Bolilla 39 un total de 50.000.000 de pesos en efectivo.
El valor del cartón es de 10.000 pesos, y con la promoción 3×2, se puede adquirir tres cartones por 20.000 pesos, brindando más chances de ganar.
Cierre con “El Polaco”
El cierre del aniversario de Camarones estará, el mismo domingo, a cargo de “El Polaco”, uno de los artistas más populares del país e ícono de la música tropical. La entrada es libre y gratuita, garantizando que todos los vecinos y visitantes puedan disfrutar de una jornada única que combina entretenimiento, premios y acción solidaria.
Convenios y obras
El 125° aniversario de Camarones comenzó con la recepción de autoridades en el Palacio Municipal, a las 10:30 horas. A las 11 horas, las autoridades presentes llevaron a cabo la inauguración de la Planta de Tratamiento de Residuos, una obra clave para el desarrollo ambiental y la mejora en la gestión de residuos de la localidad.
Allí, se concretó la entrega de elementos por parte del Gobierno, a través de la Secretaria de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable a la Municipalidad de Camarones, destinados a la Planta de Reciclado y al mantenimiento de espacios públicos.
A su vez, el titular del IPVyDU, Guillermo Espada James, rubricó junto a la jefa comunal un acuerdo para la construcción de cinco viviendas a través del organismo provincial, fortaleciendo la respuesta de la actual gestión a la demanda habitacional de la comunidad.
A las 11:30 horas, en el Centro de Encuentro Municipal de Camarones (CEMM), se llevó adelante la firma de convenios con organismos provinciales y locales; el primero de ellos, entre la Administración de Vialidad Provincial y la Municipalidad de Camarones para la construcción de 653 metros lineales de cordón cuneta en avenidas de la localidad, el cual fue rubricado por el titular del organismo, Federico Drescher, y por la intendenta Claudia Loyola.
El segundo acuerdo fue un Acta Compromiso firmado por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut y la Municipalidad local, a través del cual las partes garantizarán la continuidad del Servicio al Visitante y las tareas de mantenimiento y ordenamiento de uso público en el Área Natural Protegida «Cabo Dos Bahías». La firma del documento estuvo a cargo de la intendenta local, y la subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas de Chubut, Nadia Bravo.
Por otra parte, Loyola y el ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta, rubricaron un convenio marco de colaboración entre dicha cartera y la Municipalidad, para la readecuación de las instalaciones de gas en el Laboratorio de Criaderos de la Escuela Secundaria N°721.
La jornada también contó con la inauguración del mural “Mare Magnum”, una obra impulsada por la Global Penguin Society (GPS) que pone en valor la biodiversidad marina y la identidad costera de la localidad, y finalizó con el tradicional asado popular en el Camping Municipal.